La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalManchay: Dirigentes de ollas comunes reciben capacitaciones de Alicorp

Manchay: Dirigentes de ollas comunes reciben capacitaciones de Alicorp

El programa Ollas que desarrollan de Alicorp continúa visitando diferentes partes del Perú para capacitar a los dirigentes de las ollas comunes con el objetivo de que estas organizaciones se vuelvan sostenibles con el tiempo. Esta vez, el programa llegó a Manchay, ubicado en el distrito de Pachacámac.  En esta capacitación también participó la ONG Juguete Pendiente, cuyo objetivo es capacitar a los dirigentes en temas de finanzas, contabilidad, nutrición, entre otros. Hasta el momento, esta...The post Manchay: Dirigentes de ollas comunes reciben capacitaciones de Alicorp appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa10 de noviembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El programa Ollas que desarrollan de Alicorp continúa visitando diferentes partes del Perú para capacitar a los dirigentes de las ollas comunes con el objetivo de que estas organizaciones se vuelvan sostenibles con el tiempo. Esta vez, el programa llegó a Manchay, ubicado en el distrito de Pachacámac. 

En esta capacitación también participó la ONG Juguete Pendiente, cuyo objetivo es capacitar a los dirigentes en temas de finanzas, contabilidad, nutrición, entre otros. Hasta el momento, esta iniciativa ya ha llegado a más de 450 personas.

También puedes leer: Alicorp capacita a representantes de ollas comunes en Manchay para que sean sostenibles

“Las capacitaciones se vienen dando en diferentes regiones del Perú. Hemos estado por la costa, el sur, y hoy nos encontramos en Manchay. Estas capacitaciones han sido co-creadas con especialistas, facilitadores y profesores en diferentes temas como gestión, habilidades blandas y alimentación“, expresó Vanessa Vásquez, directora ejecutiva de esta ONG.

Este programa busca beneficiar tanto a los líderes de la olla común  como a sus miembros. “Los líderes ahora realizan un trabajo mas consciente y metodológico gracias a las clases. Las ollas deben permanecer en el tiempo”, indicó Vanessa.

Por su parte, los representantes de las ollas comunes señalaron que han aprendido temas en diferentes áreas como, finanzas, contabilidad, nutrición, entre otros.

“Estoy muy contento de estar con las compañeras de las ollas comunes, soy el tesorero, para mí es muy bueno. He aprendido sobre como emprender un negocio. Pienso conversar con mi presidenta y emprender. No solo esperar una donación de una empresa y del Estado, sino de emprender”, sostuvo el señor Timoteo, cuyo objetivo es abrir su propio negocio de pastelería.

¿Cómo puedo ayudar?

Hasta el momento, varias ollitas han cerrado en el distrito debido al incremento de los precios y la falta de apoyo de parte del Estado. Si usted desea ayudar, puede hacerlo a través de nuestra campaña ‘Salva una Olla’ llamando al número 980 025 540. ¡Toda ayuda será bienvenida!

En el marco de Salva una Olla, Alicorp se suma a esta actividad con su programa OQD. Si quieren saber más, ingresen a la web: www.ollasquesdesarrollan.pe

Mira el video

También te puede interesar: Alicorp capacita a madres de ollas comunes en contabilidad y finanzas para que sean sostenibles

Más noticias en Exitosa:

The post Manchay: Dirigentes de ollas comunes reciben capacitaciones de Alicorp appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

Las Bambas: Comunidades de Apurímac denuncian brutal represión policial en Pumamarca
El Búho

Las Bambas: Comunidades de Apurímac denuncian brutal represión policial en Pumamarca

Apurímac, región con menos de medio millón de habitantes, enfrenta 13 conflictos sociales, casi la mitad de estos incluye a la minera Las Bambas por incumplimiento de acuerdos con las comunidades, entre otros reclamos. Esta semana, recrudeció uno de los casos después del ataque contra comuneros de Pumamarca de parte de agentes de la Policía. […]

Minam: Recicladores tienen un papel trascendental en las acciones hacia un Perú limpio
Andina

Minam: Recicladores tienen un papel trascendental en las acciones hacia un Perú limpio

Cada mañana, desde muy temprano, Gladys Arista, sale de su casa en Punta Negra para recorrer diferentes calles de ese distrito costero con el propósito de recolectar residuos casa por casa. Ella sabe que cada objeto o material en desuso recibido tendrá una segunda vida en la cadena productiva, como “una reencarnación” en otro bien.

Economía arequipeña crecería hasta 5% con destrabe de proyectos mineros
La Primera

Economía arequipeña crecería hasta 5% con destrabe de proyectos mineros

     La región Arequipa espera el destrabe de tres importantes proyectos mineros para lograr un crecimiento económico de hasta el 5%, un incremento de ingresos por regalías de cerca de 250 millones de soles anuales y unos 5,000 puestos de trabajo. Así lo reveló Iván Prado Barreto, Gerente Regional de Energía y Minas, del Gobierno […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados