La ONU se quedará en Afganistán para acompañar a quienes traten de salir por tierra cuando concluya la evacuación de EE.UU.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) dijo que está esbozando diferentes escenarios en Afganistán una vez que las evacuaciones áreas lleguen a su fin el próximo martes, lo que podría llevar a un éxodo de afganos a través de las frontera terrestres de este país. El escenario más negativo se basa en la salida de hasta medio millón de afganos, especialmente a los países vecinos, aunque aseguró que por ahora la situación...The post La ONU se quedará en Afganistán para acompañar a quienes traten de salir por tierra cuando concluya la evacuación de EE.UU. appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) dijo que está esbozando diferentes escenarios en Afganistán una vez que las evacuaciones áreas lleguen a su fin el próximo martes, lo que podría llevar a un éxodo de afganos a través de las frontera terrestres de este país.
El escenario más negativo se basa en la salida de hasta medio millón de afganos, especialmente a los países vecinos, aunque aseguró que por ahora la situación en los cruces fronterizos es manejable.
“La situación es cambiante. Estamos viendo distintas posibilidades y preparando un plan de contingencia con distintos escenarios de salida (de refugiados) y entre ellos el peor sería el de un flujo de 500.000 personas”, declaró en una rueda de prensa en Ginebra la número dos de ese organismo, Kelly Clements.
Reportes que llegan desde algunos de los cruces más utilizados en la frontera entre Afganistán y Pakistán, como el de Spin Boldak y Khyber, indican que hay una presión de afganos que desean cruzar, pero que estos pasos están únicamente abiertos para el comercio de mercancías y para aquellos que tengan sus papeles en regla.
Naciones Unidas remarcó su compromiso de “quedarse y cumplir” en Afganistán a pesar del atentado suicida en el Aeropuerto de Kabul del pasado jueves en el que fallecieron cerca de 170 personas, un hecho que ha condenado.
También te puede interesar: Más de 170 muertos deja ataque suicida en aeropuerto de Kabul
“La ONU ha estado trabajando para el pueblo de Afganistán durante décadas y la Misión de la ONU en Afganistán (UNAMA) ha enfatizado que permanecerán y harán todo lo posible por el pueblo afgano que ha sufrido tanto”, expresó este viernes en conferencia de prensa el portavoz del secretario general de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric.
Además, en esta línea, Dujarric recordó las palabras del representante especial adjunto para Naciones Unidas y Coordinador Humanitario en Afganistán para poner en valor la labor de las diferentes ONG de carácter sanitario y médico que actúan en el país asiático y la respuesta que han dado a los civiles heridos en el atentado del aeropuerto.
En el marco sanitario, apuntó que, tal y como expresó la Organización Mundial de la Salud (OMS),hay “decenas de miles de afganos vulnerables” que están siendo evacuados a través de las operaciones aéreas en el Aeropuerto de Kabul, aunque existen otros “millones que se quedarán atrás”, y son estos últimos sobre los que el conjunto de las naciones tiene la “responsabilidad colectiva” de ayudar.
INSEGURIDAD ALIMENTARIA
Por otro lado, la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO),advirtió que la inseguridad alimentaria en Afganistán, junto con las “amenazas a los medios de vida rurales”, ya conformaban una “preocupación” antes de la situación política y social del país debido, en parte, a la sequía y la pandemia de la COVID-19, entre otros factores.
“Afganistán sigue sufriendo un duro golpe por una sequía cada vez más grave que amenaza los medios de subsistencia de más de siete millones de hombres, mujeres y niños que dependen de la agricultura o la ganadería”, expresó Dujarric.
En este contexto, la FAO ya indicó que ha proporcionado “medios de vida y asistencia en efectivo a 26 de las 34 provincias” de Afganistán, y a más de un millón de personas. “En las últimas dos semanas, la FAO ha llegado a más de 20.000 hogares y tiene como objetivo ayudar a 250.000 familias agrícolas vulnerables, es decir, alrededor de 1,5 millones de personas”, ha dicho.
Mientras tanto, desde el Programa de Desarrollo de la ONU (PNUD) han asegurado que continúan brindando asistencia para el desarrollo a las personas en el país, “independientemente de su género, religión, origen étnico, afiliación profesional o creencias políticas”.
El PNUD ha hecho hincapié a lo largo de los últimos días en que sus proyectos están en curso y se ampliarán, donde la seguridad y las condiciones operativas lo permitan, porque “el pueblo afgano necesita más que nunca el apoyo humanitario y para el desarrollo”.
También te puede interesar: Afganistán: Atentados suicidas en el aeropuerto de Kabul dejan al menos 60 muertos
FUENTE: AFP
The post La ONU se quedará en Afganistán para acompañar a quienes traten de salir por tierra cuando concluya la evacuación de EE.UU. appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
Más de Exitosa
Alianza Lima aplastó 5-1 a Binacional y por ahora es único líder del Torneo Apertura
Con goles de Eryc Castilo, Erick Noriega, Hernán Barcos y doblete de Paolo Guerrero, Alianza Lima venció por goleada a Binacional y trepó a la punta del Torneo Apertura. Ahora, los íntimos esperan un traspié de Universitario en la altura del Cusco.
Donald Trump vuelve la Casa Blanca en octágono: planea combate de UFC por 250 años de EE. UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que le gustaría organizar un combate de UFC en la propia Casa Blanca, esto como uno de los eventos para celebrar los 250 años de independencia del país.
Paul Michael minimiza críticas y se defiende tras ser llamando 'mantenido': "Me baño en aceite"
El cumbiambero Paul Michael fue irónico al momento de responder a las recientes críticas que lo señalan de 'mantenido' tras iniciar su relación con Pamela López. "Yo tengo correa", agregó.
Tren Lima-Chosica: Proyecto costaría S/1,800 millones de soles y tardaría 18 meses
Según el presidente de la Asociación de Vecinos de Lima, Juan Alberto Moreno, la implementación del Tren Lima-Chosica costaría S/1,800 millones de soles, superando el costo de un proyecto anterior que atendería a más pasajeros.
Los Olivos: Barristas se enfrentan con piedras y palos a la policía en plena Panamericana Norte
Un importante grupo de barristas lanzó piedras y palos contra agentes de la Policía Nacional generando un gran enfrentamiento en plena Panamericana Norte.
Suboficial PNP es detenido por intentar disparar a teniente en comisaría del Callao
El suboficial se encuentra detenido en la Depincri de Bellavista, en el Callao, tras intentar atacar con su arma de fuego a un superior.
Pueblo Libre: Policía detiene a joven extranjero de 18 años acusado de matar a taxista
Tras seguimiento de la Policía Nacional, este joven de 18 años no solo era acusado de matar a un taxista en mayo, sino que también extorsionaba a trabajadores sexuales en Pueblo Libre.
Donald Trump advierte de posibles sanciones contra Rusia tras bombardeo masivo a Ucrania
Donald Trump advierte sobre la aplicación de nuevas sanciones económicas contra Rusia, especialmente tras el masivo ataque a Ucrania, el más intenso hasta el momento.
Ventanilla: Capturan a tres presuntos extorsionadores que dejaron granada en discoteca
Gracias a una rápida intervención de la PNP, tres sujetos fueron capturados luego de dejar un explosivo a las afueras de una discoteca en Ventanilla. Dos de ellos son menores de edad.
Residente permanente de EE.UU. regresa del Perú y termina detenido por 50 días
Ciudadano con residencia permanente en Estado Unidos, contaba con 'green card' pero fue detenido por 50 días tras volver de un viaje a Perú
Más vistos
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Credicorp Capital: Perú es el único en la región con superávit en cuenta corriente
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]