InicioPrincipalLa corrupción en el siglo XIX descrita por Gabriella Chiaramonti

La corrupción en el siglo XIX descrita por Gabriella Chiaramonti

La formación de la República en nuestro país originó una serie de pugnas sobre quién debería ostentar el poder. En la nueva edición del libro «Ciudadanía y representación en el Perú (1808-1860)» de la historiadora italiana Gabriella Chiaramonti, una gran conocedora de nuestro país en el XIX trata de explicar el vaivén político por aquellos años. Publicado por primera vez en castellano en 2005, relata en detalle el origen y el desarrollo de la experiencia...The post La corrupción en el siglo XIX descrita por Gabriella Chiaramonti appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa9 de enero, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La formación de la República en nuestro país originó una serie de pugnas sobre quién debería ostentar el poder. En la nueva edición del libro «Ciudadanía y representación en el Perú (1808-1860)» de la historiadora italiana Gabriella Chiaramonti, una gran conocedora de nuestro país en el XIX trata de explicar el vaivén político por aquellos años.

Publicado por primera vez en castellano en 2005, relata en detalle el origen y el desarrollo de la experiencia electoral en el Perú, entre el tardío periodo virreinal y la década de 1860, con conclusiones que alcanzan hasta la reconstrucción nacional de 1896.

También puedes leer: Biblioteca de Alejandría no habría sido devorada por el fuego

Chiaramonti propone temas no explorados ni valorados suficientemente, pues del siglo XIX se conocía apenas una leyenda negra de corrupción que impidió de modo colateral el acceso de las minorías a las magistraturas de la república.

La autora muestra un universo político más complejo del que se desconocía, que había pasado desapercibido, eclipsado por los caudillos y sus guerras civiles, con un poblador rural visto esta vez como protagonista de esa periferia indígena que recién en 1979 accedió al voto igualitario.

En la introducción del libro refiere que al estudiar las leyes que gobernaban los procedimientos electorales permite además entender con mayor claridad lo que puede definirse como corrupción y como práctica ilegal.

También puedes leer: Revelan discusiones sobre entrega de Nobel a Pablo Neruda

“Resulta evidente que algunas de esas prácticas, como las muy criticadas “tomas de las mesas” y las “dualidades”, eran si no permitidas por lo menos tácitamente toleradas por los silencios de las leyes o por las propias disposiciones en ellas contenidas”.

No olvidar, añade, que la violencia y fraudes en general eran empleadas por todos los contendientes. Acota que las elecciones no eran un mecanismo casi automático de reproducción política del cuerpo social que, a lo sumo, la corrupción podía distorsionar, sino un proceso largo y complejo.

The post La corrupción en el siglo XIX descrita por Gabriella Chiaramonti appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

¡SOLO LE PIDO A DIOS!
Todo Sport

¡SOLO LE PIDO A DIOS!

Néstor Gorosito espera que Bruno Pérez, no se equivoque en el Cusco. Fin de semana vibrante. Este sábado, Alianza Lima recibe a Binacional por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1, mientras que Universitario visita a Deportivo Garcilaso en el Cusco el domingo. Universitario es el líder en el campeonato con […]

Recién agregados

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados