InicioPrincipalJuan José Santiváñez minimiza su baja aprobación en las encuestas: "Este ministro no trabaja para ser popular"

Juan José Santiváñez minimiza su baja aprobación en las encuestas: "Este ministro no trabaja para ser popular"

Durante un evento en Trujillo, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se pronunció sobre la última encuesta de Datum y apuntó que él trabaja para brindar seguridad a los peruanos.

ExitosaPor:Exitosa14 de octubre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, minimizó su baja aprobación en la reciente encuesta de Datum y afirmó que no trabaja para ser popular. 

Juan José Santiváñez resta importancia a encuestas 

Durante un evento en Trujillo, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) reiteró su propuesta para que los militares y policías que sean denunciados en estados de emergencia solo puedan ser procesados en el fuero militar policial.

"Estas investigaciones, cuando sean consecuencia del ejercicio legítimo de la función policial y el policía desenfunde su arma y de muerte a un delincuente, tiene que ser juzgado en el fuero militar y no en el fuero civil. Esa es la propuesta del Ejecutivo y que esperamos que sea amparada", mencionó.

Asimismo, Juan José Santiváñez resaltó el trabajo de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la intervención de un búnker en Lurín y aseguró que él trabaja para "dar seguridad. 

"Es más importante decir que el ministro tiene tanta desaprobación antes que decir que hubo un búnker que fue intervenido con más de 84 personas, bueno pues, este ministro no trabaja para ser popular, trabaja para dar seguridad", añadió.

Como se recuerda, la última encuesta de Datum detalla que la desaprobación del titular del Mininter subió hasta seis puntos porcentuales, pasando de 70% al 76% de rechazo en el mismo período. 

Mientras que, la presidenta de la República, Dina Boluarte, tiene un 92% de desaprobación y solo un 5% de ciudadanos sí está conforme con la labor de la jefa de Estado hasta la fecha. Por su parte, 3% eligió "No sabe" como respuesta.

Ministro del Interior defiende estado de emergencia

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, aseveró que la declaratoria de estado de emergencia sí funciona y resaltó que la PNP ha logrado la captura de diversas organizaciones criminales. 

Durante la conferencia una prensa, el titular de la cartera del Interiorrechazó las críticas al estado de emergencia y argumentó que ello ha permitido luchar contra la criminalidad

"Este estado de emergencia está funcionando, ¿o ustedes no tienen conocimiento de las organizaciones criminales que se han capturado solamente esta semana? ¿O la liberación de un empresario secuestrado hace 10 días por la organización criminal los pulpos no les parece un éxito?", expresó ante los medios. 

De esta manera, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, restó importancia a su alta desaprobación en la última encuesta deDatum y aseguró que él no presta atención a estos sondeos. 

Más de Exitosa

Martín Vizcarra cuestiona "calculo político": "Sabía que el TC había votado contra el pedido de que me levanten la inhabilitación"
Exitosa

Martín Vizcarra cuestiona "calculo político": "Sabía que el TC había votado contra el pedido de que me levanten la inhabilitación"

En Exitosa, el expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para anular su inhabilitación.

Más vistos

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Recién agregados

Asesinan a cantante Baby Flow dentro de su propia cevichería
Diario UNO

Asesinan a cantante Baby Flow dentro de su propia cevichería

El cantante urbano fue atacado por sicarios mientras compartía con familiares. Su suegra resultó herida. No hay detenidos. El cantante urbano Víctor Vela Matos, conocido como Baby Flow, fue asesinado de varios disparos al interior de su cevichería en el Callao mientras compartía con su suegra y otras personas. La mujer, de 70 años, también […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados