Recientemente, el Gobierno de México advirtió que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) utiliza TikTok para reclutar personas. Ahora, han surgido videos en los que jóvenes aseguran querer trabajar para el "cuatro letras" por voluntad propia. En estas publicaciones, mencionan su nombre, edad y lugar de origen, afirmando que nadie les obliga a formar parte de estas mafias criminales.
Jóvenes buscan ser reclutados por criminales
Los videos han llamado la atención por su formato, que parece seguir un mismo patrón. En ellos, los jóvenes, cuyas edades van de los 17 a los 32 años, declaran que desean ser sicarios del CJNG.
"Tengo 21 años, voy a trabajar de sicario para el Cártel Jalisco Nueva Generación. Nadie me obliga, yo voy por mi propia voluntad. Vivo en el Estado de México (...)", se escucha en uno de los clips más viralizados.
El patrón se repite en varias publicaciones, con mensajes casi idénticos e incluso con datos personales como el nombre completo, el estado de residencia y la edad de los protagonistas.
Estas publicaciones han generado preocupación, pues podrían servir como prueba para aparentar que los jóvenes se unen por voluntad propia y sin coerción.
Sin embargo, algunos usuarios en redes han manifestado dudas sobre la autenticidad de estos videos, argumentando que no tendría sentido revelar datos personales al confesar su integración a un grupo criminal.
Preocupación por el reclutamiento en redes
El Gobierno de México ha alertado sobre la creciente presencia de los cárteles en redes sociales, donde difunden contenido atractivo para atraer jóvenes a sus filas.
Incluso los menores están en riesgo: un informe de la Secretaría de Gobernación (Segob) advierte que plataformas como TikTok, Instagram y Facebook, así como chats de videojuegos como Free Fire y Call of Duty, son utilizadas por el crimen organizado para reclutarlos.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que en la última semana se desactivaron 39 cuentas de TikTok que eran utilizadas por el CJNG para atraer nuevos miembros.
Además, confirmó la captura de José Gregorio 'N', alias 'el Lastra', identificado como responsable del reclutamiento de personas en campos de adiestramiento del cártel.
Las investigaciones revelan que los cárteles focalizan su reclutamiento en jóvenes que viven en condiciones vulnerables. Aquellos con antecedentes de violencia familiar, bajos ingresos o problemas de adicciones son los más propensos a caer en estas redes delictivas.
Las publicaciones de jóvenes en redes sociales expresando su intención de ser reclutados por mafias criminales han generado preocupación. Autoridades advierten que estas plataformas se han convertido en un canal clave para captar a menores y adultos, ya sea mediante engaños o decisión propia.