La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalJorge del Castillo: Inhibición de Thornberry fue rechazada para alcanzar votos y suspender a Patricia Benavides

Jorge del Castillo: Inhibición de Thornberry fue rechazada para alcanzar votos y suspender a Patricia Benavides

Jorge del Castillo, abogado de Patricia Benavides, dijo que Guillermo Thornberry tuvo que ser excluido del procedimiento contra su defendida -como ocurrió con Juan Carlos Checkley-, pero su disposición no fue considerada.

ExitosaPor:Exitosa23 de mayo, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

En entrevista a Exitosa, Jorge del Castillo, abogado de Patricia Benavides, cuestionó la decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de destituir a su representada como fiscal suprema. Según indicó, el magistrado Guillermo Thornberry no debió participar de la votación por ser un coinvestigado en las investigaciones contra la exfiscal de la Nación.

En exclusiva

Durante diálogo con Nicolás Lúcar para Hablemos Claro, el letrado explicó que el integrante de la JNJ tuvo que ser excluido del procedimiento frente a Benavides Vargas -como ocurrió con Juan Carlos Checkley-, pero su disposición no fue tomada en cuenta a fin de que la salida de su defendida se propicie sí o sí.  

"Thornberry se inhibe y no le admiten la inhibición. Él dijo: 'Sí soy coinvestigado con Patricia Benavides, cómo voy a ser juez y parte de ella'. No obstante, rechazaron su pedido para tener los votos (y remover a Patricia Benavides). Temas cuestionables hay y de sobra", dijo a nuestro medio.

Del mismo modo, el también expremier rechazó enfáticamente que la fiscal Bersabeth Revilla haya demostrado gran eficiencia, como aseguró la jueza María Zavala. Según indicó, la Oficina de Control de Productividad Fiscal emitió un informe que da cuenta de su bajo desempeño en el Ministerio Público (MP).

Como se sabe, Zavala sustentó que Patricia Benavides interfirió en las investigaciones seguidas contra su hermana, Emma Benavides, destituyendo a Revilla, quien estaba a cargo de las diligencias. La excusa que habría utilizado para dicha decisión fue un presunto diminuto rendimiento.

"Bersabeth Revilla no ha demostrado (que su remoción obedeció a falacias). Hay un informe oficial que dice ella ha tenido un rendimiento por debajo del 50%, firmada por Cartolí terminó en la JNJ y se ratificó. (...) Es más, nosotros pedimos un peritaje para verificar el estándar del rendimiento, pero fue rechazado", añadió.

Antecedentes 

Este miércoles, la JNJ destituyó a Patricia Benavides como fiscal suprema por haber cometido faltas muy graves en el ejercicio del cargo de Fiscal de la Nación. El motivo fue la interrupción de la investigación contra su hermana, la jueza Emma Benavides, acusada de favorecer a procesados por narcotráfico.

La votación a favor de la sanción contra la suspendida fiscal de la Nación fue unánime, respaldada por los consejeros María Zavala, Guillermo Thornberry, Marco Tulio Falconí, Imelda Tumialán y Antonio de la Haza.

La magistrada titular de la JNJ, María Zavala, sustentó durante la tarde el informe final del proceso disciplinario y propuso que se destituya a Patricia Benavides de la Fiscalía Suprema, así como del cargo de Fiscal de la Nación, del cual había sido suspendida el pasado 6 de diciembre.

De esta manera, Jorge del Castillo, abogado de Patricia Benavides, dijo que Guillermo Thornberry tuvo que ser excluido del procedimiento contra su defendida -como ocurrió con Juan Carlos Checkley-, pero su disposición no fue considerada.

Más de Exitosa

¡Indignante! Liberan a conductor que atropelló y mató a trabajadora de limpieza pública
Exitosa

¡Indignante! Liberan a conductor que atropelló y mató a trabajadora de limpieza pública

En entrevista con Exitosa, el hermano de victima de atropelló, Sandro Vásquez, mostro su indignación con el juez que libero al conductor que acabo con la vida de su familiar, a pesar que el sujeto dio positivo en el dosaje etílico con 0.85 gramos de alcohol por litro de sangre, superando el límite permitido de 0.5.

Más vistos

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19
RPP

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19

Cabe señalar que el Fiscal de la Nación interino archivo dicha investigación contra el exmandatario, Martín Vizcarra. Asimismo, adoptó similar medida con la exministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, y los exministros de Salud, María Hinostroza y Víctor Zamora, involucrados también en dicho caso.

Con ilusión: Colombia 3-0 Bolivia
Todo Sport

Con ilusión: Colombia 3-0 Bolivia

Previo al inicio de la Copa América, Colombia sumó una nueva victoria y goleó a Bolivia en el Pratt & Whitney Stadium, en Estados Unidos. Jhon Arias abrió el marcador para Colombia a los cinco minutos de juego, y Jhon Córdoba amplió la ventaja veinte minutos después con una media vuelta tras un pase de […]

Recién agregados

Dina oculta visitas a residencia de Palacio
Perú21

Dina oculta visitas a residencia de Palacio

Las personas que transitan libremente en las inmediaciones de Palacio de Gobierno y la alameda Chabuca Granda de pronto detienen el paso. Es jueves 13 de junio en la noche y los policías que resguardan el lugar empiezan a ubicar rejas para impedir el tránsito peatonal por Jirón de la Unión. Alguien saldrá por el portón. “Es la presidenta”, dice uno de los oficiales. Segundos después se abren las puertas. Dina Boluarte sale a bordo de un vehículo negro de lunas polarizadas custodiada

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados