La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalInspectoría de la PNP inicia proceso disciplinario contra Harvey Colchado por allanamiento a casa de Dina Boluarte

Inspectoría de la PNP inicia proceso disciplinario contra Harvey Colchado por allanamiento a casa de Dina Boluarte

El proceso disciplinario no solo se ha puesto en marcha contra Harvey Colchado, sino también contra otros integrantes de la Diviac que estuvieron involucrados en la intervención en la casa de Dina Boluarte.

ExitosaPor:Exitosa26 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Inspectoría General de la Dirección de Investigación de la Policía Nacional del Perú (PNP) ha emitido una resolución que sacude las estructuras de la institución. En un paso sin precedentes, se ha decidido iniciar un proceso administrativo disciplinario contra altos mandos policiales, incluyendo al coronel Harvey Colchado, por su participación en el allanamiento del domicilio de la presidenta de la República, Dina Boluarte, ubicado en Surquillo, el pasado 29 de marzo. 

Este polémico operativo formaba parte de las investigaciones relacionadas con el sonado caso Rolex que ha mantenido en vilo a la opinión pública.

Investigación contra altos mandos

Según el documento al que ha tenido acceso Perú21, la Inspectoría General de la PNP también ha decidido abrir procesos disciplinarios contra el coronel PNP José Luis Oscanoa Oscanoa, el comandante PNP Jorge Luis García Caro, el capitán PNP Carlos Enrique Martínez García y el suboficial PNP Edgar Quispe Castillo. 

Todos ellos fueron señalados por su participación en el allanamiento, que se llevó a cabo como parte de un requerimiento fiscal del titular interino del Ministerio Público, Juan Carlos Villena Campana.

La resolución destaca una serie de irregularidades en el procedimiento. Se menciona una falta de congruencia en la correlación de documentos judiciales entre el 29 y 30 de marzo, lo que sugiere una posible manipulación de la documentación para justificar la intervención policial. 

Se señala que antes de la ejecución del operativo, no se contaba con la orden de operaciones ni con la documentación adecuada de respaldo, lo que podría indicar una irregularidad en el procedimiento.

Cuestionamientos y observaciones

La Inspectoría también cuestiona el proceder de los miembros de la Diviac, quienes supuestamente recibieron instrucciones para llevar a cabo el operativo a través de teléfono, en lugar de realizar una coordinación presencial y oportuna. 

Además, se menciona que, al intentar verificar la orden de operaciones en las instalaciones de la Diviac, la fiscal coordinadora del Eficoop, Marita Barreto, solicitó formalmente un permiso para autorizar la diligencia administrativa, lo que llevó a que se declarara improcedente la petición de verificación del documento.

El inicio de este proceso disciplinario contra Harvey Colchado y otros altos mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP) plantea interrogantes sobre la transparencia y legalidad de las acciones policiales en el país. La sociedad peruana espera respuestas claras y contundentes sobre este caso, que no solo involucra a la institución policial, sino que también afecta la confianza en las instituciones del Estado. 

Más de Exitosa

Más vistos

Así fue el regreso de Erick Osores a ‘Fútbol en América’: “Gracias a todo el país. Ha sido abrumador” (VIDEO)
Perú21

Así fue el regreso de Erick Osores a ‘Fútbol en América’: “Gracias a todo el país. Ha sido abrumador” (VIDEO)

“Gracias a todo el país. Ha sido realmente abrumador... Tantas muestras de cariño. Pero yo no soy el protagonista. El protagonista es la pelota y la selección”. Con estas palabras, Erick Osores se presentó este domingo en ‘Fútbol en América’ tras una prolongada ausencia por la enfermedad que ha estado padeciendo durante meses.Erick Osores pidió a sus compañeros que ya no le digan palabras emotivas porque ‘lo iban a hacer llorar’.MIRA ¡Rompió su silencio! Hijo de Erick Osore

Caso Richard Swing: el 27 de junio se evaluará si Procuraduría es incorporada como actor civil en investigación a Vizcarra
RPP

Caso Richard Swing: el 27 de junio se evaluará si Procuraduría es incorporada como actor civil en investigación a Vizcarra

Martín Vizcarra es investigado por la contratación de Richard Cisneros, más conocido como 'Richard Swing', en el Ministerio de Cultura para realizar actividades ajenas a su experiencia y formación por un monto total de 175 000 soles.

Recién agregados

ATU intervino a 4,308 vehículos informales sin SOAT en lo que va del año
Andina

ATU intervino a 4,308 vehículos informales sin SOAT en lo que va del año

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que, durante sus operativos de fiscalización realizados en los cinco primeros meses del año, intervino a 4,308 vehículos de transporte público informal que circulaban sin contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT),mientras que otras 2,608 de estas unidades realizaban este ilegal servicio sin el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV).

El gerente público que promueve la interculturalidad en salud
Andina

El gerente público que promueve la interculturalidad en salud

Gualberto Segovia Meza es salubrista y uno de los 514 gerentes públicos de Servir. Nació en Huamanga, Ayacucho, le gustaba el arte, quiso ser arquitecto, pero descubrió en la medicina la combinación perfecta entre la estética y la ciencia. Hoy, implementa un modelo de atención en servicios de salud de Ica, que respeta la interculturalidad de los pacientes.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados