InicioPrincipalGobierno declara estado de emergencia en nueve regiones del país ante bajas temperaturas

Gobierno declara estado de emergencia en nueve regiones del país ante bajas temperaturas

El Gobierno declaró el estado de emergencia, por 60 días calendario, en 191 distritos de los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Moquegua, Puno y Tacna, con la finalidad de ejecutar medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias por el peligro inminente ante bajas temperaturas. Así lo establece el Decreto Supremo N° 075-2022-PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano, que precisa que las medidas y acciones estarán a cargo de los gobiernos...The post Gobierno declara estado de emergencia en nueve regiones del país ante bajas temperaturas appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa28 de junio, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Gobierno declaró el estado de emergencia, por 60 días calendario, en 191 distritos de los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Moquegua, Puno y Tacna, con la finalidad de ejecutar medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias por el peligro inminente ante bajas temperaturas.

Así lo establece el Decreto Supremo N° 075-2022-PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano, que precisa que las medidas y acciones estarán a cargo de los gobiernos regionales de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Moquegua, Puno y Tacna, así como de los municipios comprendidos.

La coordinación técnica y seguimiento del caso recaerán en el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci),con la participación de los ministerios de Salud, de Educación, de Desarrollo Agrario y Riego, de Desarrollo e Inclusión Social, de Transportes y Comunicaciones, del Interior y de Defensa, y demás instituciones públicas y privadas involucradas.

De acuerdo con la norma legal, los distritos declarados en emergencia en Apurímac son Pampachiri, Tumay Huaraca, Antabamba, Huaquirca, Juan Espinoza Medrano, Oropesa, Sabaino, Chalhuanca, Cotaruse, Sañayca, Tambobamba, Cotabambas, Coyllurqui, Haquira, Mara, Challhuahuacho, Chuquibambilla, Curpahuasi, Pataypampa y Progreso.

También puedes leer | Karol Paredes sobre Pedro Castillo: El presidente debe dar la cara y responder por lo que se le está imputando

En Arequipa son los siguientes: San Juan de Tarucani, Yura, Andagua, Chachas, Chilcaymarca, Choco, Orcopampa, Pampacolca, Chivay, Achoma, Cabanaconde, Callalli, Caylloma, Coporaque, Huambo, Huanca, Ichupampa, Lari, Maca, Madrigal, San Antonio de Chuca, Sibayo, Tapay, Tisco, Tuti, Yanque, Andaray, Cayarani, Salamanca, Yanaquihua, Cotahuasi, Alca, Charcana, Huaynacotas, Pampamarca, Puyca, Quechualla, Sayla, Tauría y Toro.

En tanto, en Ayacucho fueron declarados en emergencia los distritos de Chuschi, Paras, Sancos, Puquio, Chaviña, Chipao, Huac-Huas, Lucanas, Otoca, San Cristóbal, San Pedro de Palco, Coracora, Coronel Castañeda, Pacapausa, San Francisco de Ravacayco, Upahuacho, Colta, Corculla, Oyolo, San Javier de Alpabamba, Morcolla y Vilcanchos.

Asimismo, en Cusco figuran los distritos de Anta, Yanaoca, Checca, Kunturkanki, Langui, Layo, Quehue, Túpac Amaru, Sicuani, Checacupe, Combapata, Marangani, Pitumarca, San Pablo, Tinta, Santo Tomás, Chamaca, Colquemarca, Livitaca, Llusco, Quiñota, Velille, Espinar, Condoroma, Coporaque, Ocoruro, Pallpata, Pichigua, Suyckutambo, Alto Pichigua, Paruro, Omacha, Yaurisque, Andahuaylillas, Ccatca, Cusipata, Huaro, Lucre y Marcapata.

De igual modo, han sido declarados en emergencia los distritos de Huancavelica, Acobambilla, Acoria, Conayca, Cuenca, Nuevo Occoro, Palca, Vilca, Yauli, Ascensión, Huando, Andabamba, Paucará, Rosario, Lircay, Ccochaccasa, Huanca-Huanca, Castrovirreyna, Aurahua, Santa Ana, Locroja, Pilpichaca, Querco, San Francisco de Sangayaico, Ahuaycha y Tintay Puncu, en Huancavelica.

En Junín, los distritos de Pucará, Quilcas, Paccha, Pomacancha, Carhuamayo, Palcamayo, San Pedro de Cajas, La Oroya, Huay-Huay, Marcapomacocha, Paccha, Suitucancha, Yauli, Ahuac y Yanacancha.

En Moquegua, los distritos de Carumas, San Cristóbal, Torata, Chojata, Coalaque, Ichuña, Lloque, Matalaque, Puquina, Ubinas y Yunga; en Puno los distritos de Ácora, Mañazo, Pichacani, San Antonio, Tiquillaca, Capazo, Santa Rosa, Santa Lucía y Cabanillas; mientras que, en Tacna, los distritos de Palca, Candarave, Cairani, Camilaca, Tarata, Estique, Susapaya, Tarucachi y Ticaco.

The post Gobierno declara estado de emergencia en nueve regiones del país ante bajas temperaturas appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.

José Miguel Castro: Declaraciones de exgerente municipal sí podrán ser utilizadas en juicio contra Susana Villarán
Exitosa

José Miguel Castro: Declaraciones de exgerente municipal sí podrán ser utilizadas en juicio contra Susana Villarán

La exprocuradora anticorrupción, Katherine Ampuero, aseguró que el testimonio de José Miguel Castro, exgerente municipal hallado muerto, sí será utilizado durante el juicio oral contra Susana Villarán, por el caso 'Lava Jato'. "No canten victoria", puntualizó.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario
Diario UNO

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario

La gran sorpresa. Al Hilal de Arabia Saudita dejó afuera al favorito Manchester City de Inglaterra en un partido de locura disputado en el Camping World Stadium de Orlando. Fue un 4-3 en tiempo suplementario, cargado de emociones, giros inesperados y un final que muy pocos vieron venir. El eenco «ciudadano» arrancó dominando como se esperaba. […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados