InicioPrincipalFonavistas ya son asesorados para acceder a la devolución de aportes

Fonavistas ya son asesorados para acceder a la devolución de aportes

Cientos de fonavistas, que acuden a la sede de la Comisión Ad Hoc, ya son asesorados y orientados respecto a los documentos que deben presentar para quedar habilitados y puedan contar con su cuenta individual, su posterior Certificado de Reconocimiento y Derecho de Deuda (CERAD) y acceder a la devolución de aportes. De acuerdo a lo sostenido por Luis Luzuriaga, presidente de la Federación de Fonavistas y también miembro de la Comisión Ad Hoc, a...The post Fonavistas ya son asesorados para acceder a la devolución de aportes appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa17 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Cientos de fonavistas, que acuden a la sede de la Comisión Ad Hoc, ya son asesorados y orientados respecto a los documentos que deben presentar para quedar habilitados y puedan contar con su cuenta individual, su posterior Certificado de Reconocimiento y Derecho de Deuda (CERAD) y acceder a la devolución de aportes.

De acuerdo a lo sostenido por Luis Luzuriaga, presidente de la Federación de Fonavistas y también miembro de la Comisión Ad Hoc, a diario llegan a la sede de Rufino Torrico 889, oficina 201, gran cantidad de aportantes con sus boletas de pago y otros documentos que ayudan a registrar su historia laboral.

Quizás te interese leer | Castillo: “Nos quieren poner el cliché de que somos corruptos”

La intención de la Comisión Ad Hoc es acelerar los procesos, más allá de las trabas que pueda interponer el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el cual aún no nombra a sus tres representantes a la comisión y cuyos funcionarios rehúyen el diálogo y hasta ahora hace caso omiso a la ley que permite la devolución de los aportes. “Eso está haciendo la comisión e invitamos a todos los fonavistas a asistir a la sede. Ahí ellos son orientados y asesorados para quedar aptos y poder cobrar, en el plazo más breve, la devolución de aportes. No queremos retrasar los procesos. Hay una ley vigente y las trabas no nos van a detener. Vamos a registrar debidamente a todos los fonavistas y dejarlos listos para cobrar”, comentó Luzuriaga.

En ese sentido, refirió que el fonavista debe acudir con información de sus planillas o boletas para ser orientados. Precisó que los fonavistas que no tienen boletas de pago ni otro documento que acredite sus aportes, también asisten a la sede de la Comisión Ad Hoc.

En esos casos, solamente le pedimos al trabajador que diga el nombre de las empresas en las que laboró y los años que estuvo ahí. Con esa información lo ayudamos y le damos los pasos para quedar listo para el cobro de aportes”, añadió. Recordó que, con el apoyo del fonavista al acudir a la sede de la comisión, se procederá así a la creación de sus cuentas individuales y luego a la entrega de los CERAD, único documento válido para cobrar.

  • EL DATO

En breve, la Comisión Ad Hoc tendrá una sede más amplia para recibir a todos los fonavistas. Por ahora, atiende en el local de la Federación de Fonavistas, en la calle Rufino Torrico 889, oficina 201, en el centro de Lima.

Síguenos en redes sociales

The post Fonavistas ya son asesorados para acceder a la devolución de aportes appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados