InicioPrincipalFlavio Cruz denuncia que "ciertos sectores" vinculan a Perú Libre con Dina Boluarte: "Hago deslinde"

Flavio Cruz denuncia que "ciertos sectores" vinculan a Perú Libre con Dina Boluarte: "Hago deslinde"

El congresista de Perú Libre, Flavio Cruz, denunció que "ciertos sectores" pretenden vincular a Dina Boluarte con su partido. "Hago deslinde", afirmó.

ExitosaPor:Exitosa14 de octubre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El congresista de la República, Flavio Cruz, manifestó que existen ciertos sectores que buscarían vincular a su partido político, Perú Libre, con la presidenta Dina Boluarte. Al respecto, el parlamentario del lápiz descartó que esto sea cierto, e hizo un deslinde de su agrupación con la gestión presidencial.

Congresista Flavio Cruz deslinda a Perú Libre de Boluarte

En diálogo para Canal N, Cruz fue consultado por la reciente encuesta en donde se refieren a la gestión del gobierno en torno a la captura del prófugo de la justicia, Vladimir Cerrón. En tal sentido, el legislador indicó que no cree que el líder de Perú Libre sea apresado cuando acabe el régimen de Boluarte, debido a que asegura han deslindado de la presidenta.

"Queremos deslindar. Siempre, al parecer, puedo estar equivocado, quieren empujarnos, cargarnos (a Dina Boluarte). No les funcionó el tema del cofre, y yo no sé. Cualquier forma que ahora la percepción ciudadana quieren utilizar para ver que 'Perú Libre y Dina Boluarte' (están vinculados)", expresó.

En tal sentido, aseguró que su partido está apartado de la mandataria "porque hoy día Dina Boluarte significa la derecha". "Significa la represión, significa la ineficiencia de gobierno. Entonces, todo eso nos lo quieren cargar, nos quieren asociar. Yo hago el deslinde clarísimo", acotó.

En esa línea, alertó que "ciertos sectores" son quienes buscan tal vinculación. "Siendo nosotros un partido de izquierda, obviamente el sector derecha que se hacen llamar centro", indicó en referencia a estos "sectores".

Perú Libre no respaldará ley de 'terrorismo urbano'

En otro momento de su entrevista, fue consultado por el proyecto de ley de 'terrorismo urbano', presentado por el Ejecutivo y el cual ha generado polémica dentro del Parlamento. En respuesta, el legislador de Perú Libre indicó que su bancada rechaza la tipificación de los delitos de extorsión y sicariato bajo ese término.

"Pensamos que no debe ir eso. Porque, al final, el contexto en el que vivimos en el país, ¿quiénes van a terminar siendo los terroristas urbanos? Nosotros, el pueblo. No podemos hacer una ley contra nosotros mismos", expresó el parlamentario.

Flavio Cruz señala que muchos de los promotores de esta norma los señalan de "terroristas y delincuentes". "Nos catalogan de todo. Quieren instrumentalizar algo para perseguir a la población", enfatizó, añadiendo que su bancada no apoyará la iniciativa por ser defensores de los derechos humanos.

De esta manera, el congresista Flavio Cruz denunció que "ciertos sectores" pretenden vincular a su agrupación política, Perú Libre, con la mandataria Dina Boluarte, deslindando rotundamente de la figura presidencial.

Más de Exitosa

Martín Vizcarra cuestiona "calculo político": "Sabía que el TC había votado contra el pedido de que me levanten la inhabilitación"
Exitosa

Martín Vizcarra cuestiona "calculo político": "Sabía que el TC había votado contra el pedido de que me levanten la inhabilitación"

En Exitosa, el expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para anular su inhabilitación.

Más vistos

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Recién agregados

Gobierno contra la minería popular: Decreto Supremo del Minem sentencia de muerte al pueblo minero con cierre progresivo del Reinfo
Diario UNO

Gobierno contra la minería popular: Decreto Supremo del Minem sentencia de muerte al pueblo minero con cierre progresivo del Reinfo

 Ejecutivo ejecuta un cierre encubierto del proceso de formalización con el D.S. N.º 012- 2025-EM y miles de mineros artesanales y ancestrales son empujados a la exclusión. La CONFEMIN y otras agrupaciones como la Asociación de Mineros Ancestrales del Perú (AMAPE) lideran una movilización nacional contra este modelo que criminaliza al pueblo trabajador y […]

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación bienes culturales muebles repatriados de EE.UU.
Andina

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación bienes culturales muebles repatriados de EE.UU.

En una importante acción para la protección y conservación del legado cultural del país, el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a catorce bienes culturales muebles repatriados de los Estados Unidos de América, mediante la Resolución Viceministerial N° 000155-2025-VMPCIC/MC, publicada en el diario oficial El Peruano.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados