InicioPrincipal"Falta de respeto": Padre de joven fallecida por suero increpa a congresistas por retirarse de Comisión de Salud

"Falta de respeto": Padre de joven fallecida por suero increpa a congresistas por retirarse de Comisión de Salud

Padres de Alejandra Landers, joven arquitecta fallecida tras recibir un suero defectuoso, denuncian negligencia médica y exigen justicia. Mientras avanzan con acciones legales, acusan a congresistas de desinterés por retirarse durante su exposición ante la Comisión de Salud.

ExitosaPor:Exitosa1 de abril, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El padre de Alejandra Landers Carpio, arquitecta de 26 años fallecida tras recibir un suero defectuoso, expresó su indignación ante el retiro de congresistas mientras exponía su caso en la Comisión de Salud del Congreso

"Lamentamos que al momento de nosotros estar exponiendo el caso, los congresistas que son la representación nacional se hayan retirado. Es una falta de respeto hacia nosotros, que venimos aquí como personas afectadas y que formamos parte de la población", declaró.

¿Cómo ocurrió la tragedia?

Alejandra Landers ingresó a la clínica SANNA con un resfriado y recibió un suero fisiológico defectuoso administrado por la farmacéutica Medifarma

Según su madre, Eliana Carpio, la joven llegó al área de emergencias a las 9:17 p. m., pero horas después sufrió convulsiones y dejó de responder. "Cuando la toqué, su rostro estaba cubierto de saliva y tenía todo el cuerpo mojado de orina", relató en una entrevista con Panorama.

A pesar de la gravedad del cuadro, los exámenes médicos se retrasaron hasta por tres horas. Además, aunque Alejandra contaba con seguro, la clínica exigió un pago a sus padres antes de continuar con su atención. 

Finalmente, la joven fue diagnosticada con muerte cerebral. Sus familiares denuncian una presunta negligencia médica y la falta de monitoreo adecuado por parte del personal de salud.

¿Qué acciones legales tomará la familia?

Ante esta situación, los padres de Alejandra han decidido iniciar acciones legales contra la clínica SANNA y la farmacéutica Medifarma. "Intentamos presentar una denuncia penal, pero no nos la aceptan. Nadie quiere asumir competencia", afirmó su abogado.

Se reveló que en 2024 el Ministerio de Salud modificó la normativa para reportar reacciones adversas a medicamentos, ampliando el plazo de notificación de 24 horas a 7 días. Según expertos, este cambio podría dificultar la identificación de responsabilidades en casos similares.

Mientras la familia exige justicia, la clínica y la farmacéutica han ofrecido cubrir los gastos médicos e incluso propusieron una indemnización. No obstante, su padre rechazó cualquier compensación económica.

 "No queremos dinero, queremos la verdad. Mi hija llegó sana y ustedes me la entregaron muerta", sentenció la madre de Alejandra.

El caso de Alejandra Landers ha puesto en el centro del debate la regulación sobre el control de medicamentos en el país y la atención en centros de salud privados. La familia de la joven sigue en busca de justicia, mientras denuncian negligencia y falta de respuestas por parte de las autoridades competentes. 

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados