InicioPrincipalEscolares aymaras en Bolivia vuelven a clases desafiando el frío y la pandemia

Escolares aymaras en Bolivia vuelven a clases desafiando el frío y la pandemia

Contra todo. Con cielo nublado, 10 grados Celsius bajo cero y en medio de la pandemia, escolares volvieron a clases en la escuela de un poblado aymara en el altiplano de Bolivia, enfundados en gorros de lana, gruesas chamarras y mascarillas. También te puede interesar: Perú recibirá 40 toneladas de oxígeno semanalmente de Chile, asegura Sagasti Aunque el gobierno dispuso que en el presente año escolar, las clases se hicieran a través de internet, radio...The post Escolares aymaras en Bolivia vuelven a clases desafiando el frío y la pandemia appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa23 de febrero, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Contra todo. Con cielo nublado, 10 grados Celsius bajo cero y en medio de la pandemia, escolares volvieron a clases en la escuela de un poblado aymara en el altiplano de Bolivia, enfundados en gorros de lana, gruesas chamarras y mascarillas.

También te puede interesar: Perú recibirá 40 toneladas de oxígeno semanalmente de Chile, asegura Sagasti

Aunque el gobierno dispuso que en el presente año escolar, las clases se hicieran a través de internet, radio o televisión. Para prevenir contagios de coronavirus, los padres de familia de Machacamarca, 60 km de La Paz, optaron por enviar a sus hijos a la escuela por turnos, dos veces por semana.

Es que hay deficiente cobertura de internet en las zonas rurales de Bolivia. Muchas familias carecen de computadores y celulares para que sus hijos reciban clases virtuales.

“Tenemos internet. Pero la señal no es buena. El año pasado hemos intentado. Pero no hemos podido pasar clases virtuales”, explica a la AFP Adhemar Chirinos, de 51 años, padre de un alumno de primaria.

Tanto los padres como los maestros de la escuela Eduardo Abaroa esperan que las clases presenciales diarias sean retomadas pronto, a pesar de que el país enfrenta ahora la segunda ola de la pandemia.

“Queremos trabajar de lunes a viernes. Pero las circunstancias en que estamos no lo permiten. Cuando haya un descenso de la enfermedad y tengamos las vacunas, con seguridad vamos a pasar toda la semana” en clases, dice a la AFP el director de la escuela, José Luis Huanca.

 Alumnos adicionales

Con 11 millones de habitantes, Bolivia acumula 242 mil casos confirmados de covid-19. Además, registra más de 11 mil muertos, según cifras oficiales.

Los contagios y decesos se incrementaron en diciembre. Sin embargo, han caído paulatinamente durante febrero. La escuela exige estrictas medidas de bioseguridad. Los alumnos deben portar barbijos, se les toma la temperatura al ingresar, deben lavarse las manos en un improvisado lavabo y luego se fumiga su ropa y sus zapatos.

En las aulas, los pupitres fueron distribuidos de manera más espaciada. Los niños llegan enfundados en chamarras y gorros para combatir las bajas temperaturas de la mañana en este poblado situado a 4 mil metros sobre el nivel del mar, aunque al mediodía el sol es inclemente.

Lo más visto en Exitosa

The post Escolares aymaras en Bolivia vuelven a clases desafiando el frío y la pandemia appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados