InicioPrincipalEn Familia | ¿Qué es la miopía y cómo tratarla?

En Familia | ¿Qué es la miopía y cómo tratarla?

La pandemia de la COVID-19 provocó nuevos hábitos de vida como el uso constante de pantallas para el teletrabajo, la educación a distancia y el ocio. Esta situación ha generado que en un mediano o largo plazo se puedan ver algunas complicaciones en nuestra salud, especialmente en nuestros ojos. Juan Carlos Corbera, especialista de Oftálmica Clínica de la Visión, reveló un aumento de las atenciones oftalmológicas por fatiga visual y posibles casos de defectos refractivos,...The post En Familia | ¿Qué es la miopía y cómo tratarla? appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa3 de mayo, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La pandemia de la COVID-19 provocó nuevos hábitos de vida como el uso constante de pantallas para el teletrabajo, la educación a distancia y el ocio. Esta situación ha generado que en un mediano o largo plazo se puedan ver algunas complicaciones en nuestra salud, especialmente en nuestros ojos.

Juan Carlos Corbera, especialista de Oftálmica Clínica de la Visión, reveló un aumento de las atenciones oftalmológicas por fatiga visual y posibles casos de defectos refractivos, tales como miopía, hipermetropía y astigmatismo. “Estamos empezando a presenciar el inicio de una pandemia de miopía”, advirtió.

También puedes leer: COVID-19 | ¿Cómo evitar contagios al viajar en taxi?

  Piden salir a la calle

La miopía es un defecto que genera visión borrosa de lejos. Ante ello aconsejó a la población, especialmente a los niños, tomar descansos y salir a ambientes abiertos para estimular la visión de lejos. Otra opción es la técnica 20-20-20, es decir, cada 20 minutos mirar un objeto situado a 20 pies (6 metros) durante 20 segundos.

  Tratamientos

El tratamiento más común consiste en el uso de lentes correctores, los cuales deben tener filtros de protección UV, capa antirreflejo, entre otros, para proteger los ojos del daño ocasionado por las pantallas. No se sugiere el uso de lentes de contacto durante la exposición a estos dispositivos, ya que pueden incrementar la sequedad ocular.

También puedes leer: Cinco datos sobre la gripe estacional o influenza

Los mayores de 20 años pueden someterse a cirugías refractivas con láser como el LASIK o el PRK que se encargan de corregir la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía, logrando que el paciente pueda llegar a tener una visión 20/20. Además, es esencial acudir a un oftalmólogo una vez al año.

The post En Familia | ¿Qué es la miopía y cómo tratarla? appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados