InicioPrincipalEn el 2020 los empleos vinculados a las exportaciones cayeron -5.4%

En el 2020 los empleos vinculados a las exportaciones cayeron -5.4%

En el 2020 las exportaciones peruanas generaron 3 millones 011 mil 377 puestos de trabajo, -5.4% respecto al 2019 (3 millones 184 mil 532),debido a la baja productividad de las empresas y la menor demanda internacional por el Covid-19, reportó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX). Los meses más difíciles del año pasado fueron marzo, abril, mayo, junio y julio, los cuales cerraron en rojo:...The post En el 2020 los empleos vinculados a las exportaciones cayeron -5.4% appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa16 de febrero, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En el 2020 las exportaciones peruanas generaron 3 millones 011 mil 377 puestos de trabajo, -5.4% respecto al 2019 (3 millones 184 mil 532),debido a la baja productividad de las empresas y la menor demanda internacional por el Covid-19, reportó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX).

Los meses más difíciles del año pasado fueron marzo, abril, mayo, junio y julio, los cuales cerraron en rojo: -22%, -43.6%, -30.7%, -23.8% y -11.1%, respectivamente. De agosto a noviembre se observó un mejor escenario, aunque se mantuvieron las caídas.

También te puede interesar: Mypes del sector turismo podrán acceder a créditos de S/ 60,000

Lo cierto es que todavía se percibe el impacto de la crisis económica provocada por la pandemia. Si la situación mejora, al término del 2021 el sector exportador podría crear alrededor de 3 millones 130 mil 165 empleos, estimó el CIEN-ADEX.

El Dato: El stock de empleos generados por el sector primario fue de más de 1 millón 072 mil entre enero y diciembre del año pasado (-11.1%) y una representación del 35.6% del total. El no tradicional consiguió 1 millón 938 mil 619 (-2%) y una participación del 64.4%.

Por ese motivo, es crucial seguir impulsando la oferta con valor agregado e identificando mercados interesantes, pues las exportaciones constituyen uno de los pilares del crecimiento económico al brindar trabajo formal y descentralizado.

También te puede interesar: Hay 50 mil vehículos GNV que requieren certificado para seguir circulando

De acuerdo al CIEN-ADEX, todas las actividades sufrieron una caída, a excepción de la agroindustria, al lograr un stock de 1 millón 370 mil 617 (incremento de 9.4%). Este rubro es el más intensivo en mano de obra y tiene un mayor valor agregado, por ende, generan más puestos de trabajo a lo largo de todas las cadenas productivas.

The post En el 2020 los empleos vinculados a las exportaciones cayeron -5.4% appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados