Super Mensajes

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables a través del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) informó que actualmente solo 23 menores de edad de la región Arequipa son beneficiarios con la denominada ‘pensión de orfandad’ que entrega el Estado a los niños, niñas y adolescentes que perdieron a sus padres a causa del coronavirus.

También puedes leer: Southern Perú compra 80 mil vacunas para sus trabajadores

Como se recuerda, el 28 de julio del año 2020, el expresidente Martín Vizcarra anunció la entrega de una pensión de S/ 200 mensuales a los menores que quedaron huérfanos de padre, madre o ambos a causa de la pandemia.
Sin embargo, la entrega de este dinero recién se pudo concretar desde el pasado mes de abril.

 ESTADÍSTICA

Según los datos del Inabif, en el primer padrón de beneficiarios de la pensión de orfandad solo se reportaron a 6 beneficiarios pertenecientes a Arequipa, y en el segundo padrón se reportaron a otros 17 beneficiarios más.
Es decir, un total de 23 hasta la fecha, considerando que los trámites para ser considerados iniciaron desde marzo.
Este reducido número de beneficiarios llama la atención puesto que actualmente en la región se cuentan alrededor de 4 mil personas fallecidas, de las cuales 2 mil 926 fueron personas mayores de 60 años de edad, 986 tenían entre 30 y 60 años, y 27 de entre 18 a 29 años de edad.
Estos dos últimos grupos tienen mayores probabilidades de haber dejado huérfanos a menores de edad.
No obstante, desde el Inabif comunicaron que hasta el pasado 29 de abril, recibieron desde la región Arequipa un total de 95 solicitudes de pensión de orfandad que de ser aprobados beneficiarían a 143 menores de edad.

 PENSIÓN

Cabe señalar que la pensión de S/ 200 es otorgada a cada menor de edad afectado hasta que alcance los 18 años, con el objetivo de garantizar sus derechos fundamentales, como la alimentación, educación, salud, entre otros.
El monto puede ser cobrado por el padre o madre sobreviviente, tíos, abuelos o quienes estén asumiendo la tutela del menor.
Recientemente la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Cynthia Vila Ormeño, observó que pese a que el Estado ha destinado presupuesto para atender a alrededor de 11 mil beneficiarios, actualmente solo hay poco más de mil solicitudes a nivel nacional, quizás por la poca difusión de la existencia de este apoyo económico.

MÁS EN EXITOSA 

The post En Arequipa solo 23 huérfanos por covid-19 reciben pensión appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.