InicioPrincipalEn 48.8% se redujo el número de las mypes peruanas en 2020

En 48.8% se redujo el número de las mypes peruanas en 2020

El crecimiento de emprendimientos registrados desde el 2004 al 2019, sufrió un gran impacto el 2020 cuando el país se vio sumido por la paralización económica provocada por la pandemia. Tal fue el efecto que en 48,8% se redujo el número de mypes peruanas ese año, informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú). Esta organización que se basa en la data de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho). Precisa que el total de...The post En 48.8% se redujo el número de las mypes peruanas en 2020 appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa24 de agosto, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El crecimiento de emprendimientos registrados desde el 2004 al 2019, sufrió un gran impacto el 2020 cuando el país se vio sumido por la paralización económica provocada por la pandemia. Tal fue el efecto que en 48,8% se redujo el número de mypes peruanas ese año, informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

Esta organización que se basa en la data de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho). Precisa que el total de mypes peruanas pasó de 6.06 millones en 2019, a 3.11 millones al cierre del 2020.

“El Covid-19 redujo el número de mypes a niveles previos a 2004”, indicó el gremio. La entidad sostiene que, del total de mypes activas, 1.6 millones se dedican a actividades de servicios, una caída del 49.6% frente al 2019.

También puedes leer | Guido Bellido ante atestados policiales sobre Iber Maraví: “No tomaremos decisiones desesperadas”

Mientras que 1.08 millones son de comercio, una reducción del 47.3%; y 400 mil son de servicios de producción. Tal como refiere ComexPerú, la reducción del número de empresas provocó una caída del empleo. De acuerdo con la información de la Enaho, en el periodo de 2019 a 2020, el empleo en las mypes disminuyó en 49%, al pasar de 8.7 millones a 4.7 millones de trabajadores.

En comparación con 2019, los departamentos con mayor proporción de mypes informales siguen ubicándose en la zona norte y oriente del país. Y, los departamentos con menor número relativo de mypes informales se siguen ubicando en la zona sur del país. Mientras que, los departamentos que redujeron su tasa de informalidad fueron Huánuco, Lima, Junín y Apurímac.

Más en Exitosa

The post En 48.8% se redujo el número de las mypes peruanas en 2020 appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados