Este viernes 11 de abril, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, autorizó a las Fuerzas Armadas de su país tomar jurisdicción de las tierras federales y públicas que se sitúan a lo largo de la frontera con México. Según medios internacionales, esta medida impondría mayor severidad en el control de la zona, sobre todo por la presencia de inmigrantes que buscan traspasar este lugar.

Trump ordena control de militares en tierras de frontera con México

El medio CNN confirmó que Trump envió un memorando a cuatro jefes de agencias federales la noche de este viernes, y dio la instrucción de permitir que los militares usen y controlen las referidas tierras. Además, en dichos documentos, el magnate republicano dispuso que el Departamento de Defensa de EE.UU. tome "un papel más directo" en el desarrollo de esta orden.

"El memorando, enviado al secretario del Interior Doug Burgum, la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, el secretario de Defensa Pete Hegseth y la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, faculta a los secretarios para transferir el control de ciertas tierras federales y públicas a las Fuerzas Armadas", reveló el mencionado espacio informativo.

Asimismo, este memorando otorgó al Departamento de Defensa autoridad sobre las tierras, incluyendo la famosa Reserva Roosevelt. Así, esta franja de tierra de aproximadamente 18 metros podrá ser utilizada con fines militares, las cuales incluyen la ampliación del muro fronterizo y la instalación de equipos de detección y monitoreo. Cade destacar que dicha orden no contempla las Reservas Indígenas Federales.

 

Noticia en desarrollo...