InicioPrincipalDina Boluarte no asistió a sesión de Cuarto de Guerra pese a no tener actividades en agenda

Dina Boluarte no asistió a sesión de Cuarto de Guerra pese a no tener actividades en agenda

La presidenta de la República, Dina Boluarte, no estuvo presente en la nueva sesión del 'Cuarto de Guerra' de hoy, domingo 13 de abril, donde se toman decisiones para la lucha contra la inseguridad ciudadana.

ExitosaPor:Exitosa13 de abril, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La presidenta de la República, Dina Boluarte, brilló por su ausencia en una nueva sesión del 'Cuarto de Guerra' con altos mandos de las fuerzas del orden para tomar acciones urgentes para la lucha contra la criminalidad e inseguridad ciudadana. 

¿Por qué Boluarte no lideró hoy la sesión del 'Cuarto de Guerra'?

En cada reunión del 'Cuarto de Guerra' se hacen presentes altos mandos de las Fuerzas Armadas (FF. AA.),Policía Nacional del Perú (PNP),así como distintos ministros del Gobierno de Dina Boluarte, para poder revelar las medidas que vienen ejecutando para frenar la delincuencia en el país. Cada una de estas sesiones es liderada por la jefa de Estado; sin embargo, este domingo 13 de abril, no fue así.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén fue el encargado de encabezar la reunión ante la ausencia de la hermana de Nicanor Boluarte, pese a no tener actividades programadas en su agenda pública diaria. Al igual que en una sesión del 30 de marzo, el premier solo hizo mención el nombre de la mandataria al inicio de su discurso para mandar un saludo a la población.

La ciudadanía se pregunta a qué se debe que Dina Boluarte no haya formado parte de esta nueva reunión, pero ninguno de los políticos ni el premier dieron mayores detalles del caso.

"Buenos días, queridos compatriotas. Hoy, 13 de abril, Domingo de Ramos, quiero saludarlos en representación de la Sra. Presidenta Dina Boluarte. Nos reunimos nuevamente en el 'Cuarto de Guerra' (...)", dijo Adrianzén ante las cámaras.

Dina Boluarte ausente en 'Cuarto de Guerra', pese a no tener actividad en su agenda para este domingo 13 de abril.

Promulgarán norma que permite a serenos usar armas electrochoque

Gustavo Adrianzén encabezó la sesión del 'Cuarto de Guerra' de este domingo 13 de abril en ausencia de Dina Boluarte. Durante su discurso, aseguró que la gestión de la mandataria avanza "paso a paso con convicción y firmeza" en una guerra que "heredaron" de gobiernos pasados.

También destacó el trabajo conjunto de las PNP y las FF. AA., como la ejecución de 405 patrullajes combinados y el despliegue de más de 4400 efectivos a nivel nacional para brindar seguridad a la población. En ese marco, reiteró que "nuestra democracia no retrocederá ante el miedo y el crimen, nos defenderemos con la ley y la Constitución".

En ese sentido, agregó que próximamente el Ejecutivo promulgará la ley que habilita a los serenos a usar pistolas de electrochoque, lo que fortalecerá el trabajo preventivo de los gobiernos locales.

Adrianzén reitera pedido a la Fiscalía y el PJ: Llamado a la unidad

El titular de la PCM reiteró que la lucha contra la inseguridad ciudadana es una tarea de todos y pidió al Ministerio Público y el Poder Judicial (PJ) que los detenidos no sean liberados. Además, pidió al Congreso seguir emitiendo leyes que ayuden en la tarea de derrotar a la criminalidad y que la ciudadanía debe colaborar denunciando cualquier hecho o movimiento sospechoso.

"La tarea es de todos, el Gobierno lidera esta lucha, la PNP y las FF. AA. están haciendo su arduo trabajo, pero corresponde a todos ser partícipes. La Fiscalía y el PJ deben evitar que los detenidos sean liberados", sostuvo.

De esta manera, el premier Gustavo Adrianzén lideró la nueva sesión del Cuarto de Guerra este domingo 13 de abril ante la ausencia de Dina Boluarte. Esto causó una gran interrogante en el ámbito político, ¿por qué no se presentó la presidenta en la reunión, pese a no tener actividades programadas en su agenda pública diaria?

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados