La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalDestitución de Patricia Benavides: Tribunal Constitucional puede revertir decisión de la JNJ, según constitucionalista

Destitución de Patricia Benavides: Tribunal Constitucional puede revertir decisión de la JNJ, según constitucionalista

La JNJ destituyó a la exfiscal Patricia Benavides la noche del último miércoles. Sin embargo, la abogada constitucionalista Beatriz Ramírez señaló que esta resolución podría ser revertida por el Tribunal Constitucional.

ExitosaPor:Exitosa23 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En diálogo con Exitosa, la abogada constitucionalista Beatriz Ramírez, señaló que el Tribunal Constitucional podría revertir la decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) respecto a la destitución de Patricia Benavides. 

Durante el diálogo con Nicolás Lúcar en Hablemos Claro, la letrada resaltó que el organismo jurisdiccional podría dictar una resolución que permita a la exfiscal volver a ser funcionaria de la Fiscalía Suprema. 

"(¿Hay alguna posibilidad de que esto se pueda revertir en el Tribunal Constitucional?) Siempre es posible porque, lamentablemente, este Tribunal Constitucional no necesariamente ha fallado conforme a las reglas", declaró para nuestro medio. 

Acción de amparo

Ramírez planteó este escenario, siempre y cuando, Benavides decida presentar un proceso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Según indicó, para ello debe de pasar por dos instancias: una primera en el Poder Judicial, mientras que una segunda sería en una Sala del PJ. 

Así, únicamente si es que la exfiscal no recibe "tutela a su derecho" en segunda instancia, podrá "ir en recurso" al Tribunal Constitucional. Sin embargo, dio a conocer que este un largo proceso que puede tarde años. La abogada constitucionalista mencionó que tan solo una de las instancias puede tardar un año. 

"Acción de amparo, una medida cautelar, no sale tan rápido. Pocas personas tienen la fortuna de que esto se de en semanas", mencionó. 

JNJ destituye a Patricia Benavides

 La noche del último miércoles, la JNJ destituyó a Patricia Benavides como fiscal suprema por haber cometido faltas muy graves en el ejercicio del cargo de Fiscal de la Nación. Ello porque interrumpió la investigación contra su hermana la jueza Enma Benavides, acusada de favorecer a procesados por narcotráficos.

Según se precisó, la votación a favor de la sanción contra la suspendida fiscal de la Nación fue unánime, respaldada por los consejeros María Zavala, Guillermo Thornberry, Marco Tulio Falconí, Imelda Tumialán y Antonio de la Haza.

La magistrada titular de la JNJ, María Zavala, sustentó durante la tarde el informe final del proceso disciplinario y propuso que se destituya a Patricia Benavides de la Fiscalía Suprema, así como del cargo de Fiscal de la Nación, del cual había sido suspendida el pasado 6 de diciembre. 

Asimismo, se le cuestiona por haber favorecido a Miguel Ángel Vegas Vaccaro, al nombrarlo en la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, debido a que cuando Benavides era jefa del Área Especializada en Denuncias contra Magistrados, impidió que el fiscal sea procesado por presunta corrupción.

De esta manera, se dio a conocer que el Tribunal Constitucional podría revertir la resolución de la Junta Nacional de Justicia acerca de la destitución de la exfiscal Patricia Benavides. 

Más de Exitosa

¡Indignante! Liberan a conductor que atropelló y mató a trabajadora de limpieza pública
Exitosa

¡Indignante! Liberan a conductor que atropelló y mató a trabajadora de limpieza pública

En entrevista con Exitosa, el hermano de victima de atropelló, Sandro Vásquez, mostro su indignación con el juez que libero al conductor que acabo con la vida de su familiar, a pesar que el sujeto dio positivo en el dosaje etílico con 0.85 gramos de alcohol por litro de sangre, superando el límite permitido de 0.5.

Más vistos

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19
RPP

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19

Cabe señalar que el Fiscal de la Nación interino archivo dicha investigación contra el exmandatario, Martín Vizcarra. Asimismo, adoptó similar medida con la exministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, y los exministros de Salud, María Hinostroza y Víctor Zamora, involucrados también en dicho caso.

Con ilusión: Colombia 3-0 Bolivia
Todo Sport

Con ilusión: Colombia 3-0 Bolivia

Previo al inicio de la Copa América, Colombia sumó una nueva victoria y goleó a Bolivia en el Pratt & Whitney Stadium, en Estados Unidos. Jhon Arias abrió el marcador para Colombia a los cinco minutos de juego, y Jhon Córdoba amplió la ventaja veinte minutos después con una media vuelta tras un pase de […]

Recién agregados

La amenaza pronazi que alarma Europa
Perú21

La amenaza pronazi que alarma Europa

Aunque los partidos políticos de centroderecha siguen comandando las preferencias electorales, hay una organización alemana afín a las ideas radicales nazis que asoma por la alcantarilla, amenazando con el retorno de épocas oscuras para Europa y el mundo en su conjunto.Entre el 6 y el 9 de junio, se realizaron los comicios del Parlamento Europeo. ¿El gran ganador? El Partido Popular Europeo (PPE),que obtuvo 190 espacios, 14 más que los que ostentaba. En Alemania, el primer lugar fue para

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados