InicioPrincipalCOVID-19 | Ecuador reduce a 50% aforo en instituciones públicas por alza de contagios

COVID-19 | Ecuador reduce a 50% aforo en instituciones públicas por alza de contagios

¡Atención! Debido al incremento de contagios COVID-19, Ecuador decidió reducir a 50% el aforo de las instituciones públicas. Debido a esta medida, desde este martes se retomará el teletrabajo parcial en las dependencias del Ejecutivo, informaron autoridades el lunes. “En virtud de la situación sanitaria, el ministerio de Trabajo apoya la decisión de establecer un aforo del 50% en toda la función pública hasta el 23 de enero”, dijo el titular de esa cartera, Patricio...The post COVID-19 | Ecuador reduce a 50% aforo en instituciones públicas por alza de contagios appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa3 de enero, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

¡Atención! Debido al incremento de contagios COVID-19, Ecuador decidió reducir a 50% el aforo de las instituciones públicas. Debido a esta medida, desde este martes se retomará el teletrabajo parcial en las dependencias del Ejecutivo, informaron autoridades el lunes.

En virtud de la situación sanitaria, el ministerio de Trabajo apoya la decisión de establecer un aforo del 50% en toda la función pública hasta el 23 de enero”, dijo el titular de esa cartera, Patricio Donoso, en declaraciones divulgadas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, a cargo del manejo de la pandemia.

La medida, que regirá desde este martes, no se aplica para “los sectores estratégicos”, precisa la resolución del COE. Áreas como la petrolera y eléctrica, por ejemplo, son consideradas estratégicas por el Estado.

La ministra de Salud, Ximena Garzón, pidió a su vez que el teletrabajo sea una prioridad para las personas que sufran enfermedades agravantes. Explicó que en Ecuador, con 24 provincias, se ha detectado un incremento de casos de coronavirus en las costeras de Guayas y Manabí, en las andinas Pichincha (cuya capital es Quito) y Tungurahua y en la amazónica Pastaza.

Quizás te interese leer: VES | Capturan a extranjero que disparó 5 veces a mototaxi repleta de pasajeros

En diciembre se registraron 24.287 casos, más del doble de lo reportado en noviembre (9.513) y del triple de lo de octubre (7.556).

La ministra recordó que aunque la variante ómicron, detectada en el país en diciembre, es más contagiosa y ha sido declarada de transmisión comunitaria, la delta es la variedad predominante en la nación andina.

Con 33.683 fallecidos, Ecuador sigue siendo el séptimo país latinoamericano con más muertes a causa de la pandemia, según un conteo de la AFP. El país ha reportado 552.324 casos de covid-19 (3.120 por cada 100.000 personas) desde febrero de 2020, cuando se detectó el primer infectado.

Ecuador, con 17,7 millones de habitantes, ha completado el esquema de vacunación para un 79% de la población mayor de cinco años y desde febrero planea empezar a inmunizar a los menores de esa edad. Ecuador está suministrando un primer refuerzo a los mayores de 50 años, alcanzando ya a casi 1,1 millones de personas.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

The post COVID-19 | Ecuador reduce a 50% aforo en instituciones públicas por alza de contagios appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados