Este miércoles 4 de diciembre, la congresista de la República, Margot Palacios, presentó una denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte. Dentro de sus argumentos, se justifica que la mandataria habría infringido gravemente la Carta Magna, tras ausentarse al cargo por realizarse una cirugía estética.

Denuncia constitucional contra presidenta

De acuerdo a la legisladora de Cambio Democrático: Juntos Por el Perú, la jefa de Estado cometió irregularidades al realizarse las intervenciones quirúrgicas sin solicitar formalmente la suspensión temporal de su cargo. Tal situación habría quebrantado varios artículos no solo de la Constitución, sino también del Código Penal.

"La mandataria usurpó funciones al no permitir que las responsabilidades presidenciales fueran transferidas al vicepresidente o al presidente del Congreso durante su ausencia, creando un vacío de poder que podría considerarse una 'incapacidad moral' para ejercer el cargo", expresó Palacios en un comunicado.

Denuncia constitucional contra mandataria fue presentada por Margot Palacios.
Denuncia constitucional contra mandataria fue presentada por Margot Palacios.

La representante de Ayacucho se basa en las recientes declaraciones del expremier Alberto Otárola, quien confirmó públicamente la cirugía y el periodo de ausencia de la presidenta. Por ello, exhortó a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que se inicie con urgencia una investigación al respecto.

"La congresista Palacios solicita que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales inicie una investigación urgente y emita un informe con las recomendaciones correspondientes, lo que podría eventualmente derivar en un proceso de vacancia presidencial", finalizó en su pronunciamiento.

Otárola confirmó cirugías de Boluarte

Ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría, el extitular del Consejo de Ministros confirmó el rumor de que la jefa de Estado sí acudió al quirófano mientras ostentaba el premierato. A su vez, Otárola indicó que, por este motivo, tuvieron que realizar una sesión con el gabinetede forma remota, en donde también habría participado Boluarte.

"Como es de conocimiento público, en las fechas indicadas, la señora presidenta pasó por un procedimiento quirúrgico pero no estuvo desatendiendo las labores que comprendían su cargo", expresó. 

Ante estas revelaciones, el espectro político no fue ajeno a manifestarse. Desde el Ejecutivo, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, minimizó las expresiones de su predecesor, asegurando que la presidenta nunca abandonó su cargo y tampoco delegó funciones a otra persona.

Por su parte, el ministro del Interior,Juan José Santiváñez, calificó como "desleal" al expremier, asegurando que sus palabras carecen de argumento y que solo pretendería "afectar" al Gobierno. "Los dichos de los desleales, para mí, no tienen ningún sentido", puntualizó

Con la denuncia constitucional presentada contra Dina Boluarte, un nuevo capítulo se escribe en el espectro político, en donde la investidura presidencial podría afrontar una vacancia.