InicioPrincipalColegio de Enfermeros pide ampliar a 30 años el rango de edad esta semana para acelerar vacunación

Colegio de Enfermeros pide ampliar a 30 años el rango de edad esta semana para acelerar vacunación

La decana del Colegio de Enfermeros del Perú, Liliana La Rosa, pidió al Ministerio de Salud (Minsa) ampliar el rango de edad en el cronograma de vacunación hasta las personas de 30 años esta semana, a fin de que más ciudadanos reciban la vacuna contra la covid-19 en Lima y Callao. “Las ‘Vacunatones’ se deben dar, pero ampliando el rango etario. Propongo empezar desde los 30 años esta semana porque los vacunatorios están semivacíos en Lima....The post Colegio de Enfermeros pide ampliar a 30 años el rango de edad esta semana para acelerar vacunación appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa22 de agosto, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La decana del Colegio de Enfermeros del Perú, Liliana La Rosa, pidió al Ministerio de Salud (Minsa)ampliar el rango de edad en el cronograma de vacunación hasta las personas de 30 años esta semana, a fin de que más ciudadanos reciban la vacuna contra la covid-19 en Lima y Callao.

“Las ‘Vacunatones’ se deben dar, pero ampliando el rango etario. Propongo empezar desde los 30 años esta semana porque los vacunatorios están semivacíos en Lima. Ampliar el rango de edad no a las personas de 36, sino ampliarlo hasta los 30“, dijo en entrevista para Exitosa.

De acuerdo con La Rosa, el Minsa debe convocar a a todas las personas que estén dispuestas a recibir el fármaco contra la covid-19. Aseguró que no es momento de “esperar” a las personas que no acuden a recibir las dosis pese a estar programados en el Plan de Vacunación. 

Hay que vacunar a todos los que se quieren salvar de no ingresar a UCI. Estamos a puertas de ingresar a la tercera ola y no podemos estar esperando en la “Vacunatón” a que alguien se anime a venir a vacunarse. Eso no se puede admitir”, sostuvo.

También puedes leer: Covid-19: Arribó el nuevo lote de más de 385 mil vacunas de Sinopharm

Por otro lado, mencionó que a medida que lleguen más lotes de vacunas, el Minsa debería bajar el rango de vacunación hasta los 20 años para inmunizar a más personas en las próximas semanas.

Vacunación en Perú

Hasta el momento, un total de 9,702,610 personas ya recibieron la primera dosis de la covid-19. Mientras que otro grupo de 7,472,742 personas ya tiene ambas dosis de la vacuna contra la covid-19; según datos del Minsa actualizado hasta el 22 de agosto.

Cabe precisar que el ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció este domingo que desde este miércoles 25 de agosto se iniciará la vacunación contra la covid-19 a las personas de 36 años a más.

También te puede interesar: Presidente de EsSalud pide la liberación de patentes de las vacunas contra la covid-19

Más noticias en Exitosa:

The post Colegio de Enfermeros pide ampliar a 30 años el rango de edad esta semana para acelerar vacunación appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.

José Miguel Castro: Declaraciones de exgerente municipal sí podrán ser utilizadas en juicio contra Susana Villarán
Exitosa

José Miguel Castro: Declaraciones de exgerente municipal sí podrán ser utilizadas en juicio contra Susana Villarán

La exprocuradora anticorrupción, Katherine Ampuero, aseguró que el testimonio de José Miguel Castro, exgerente municipal hallado muerto, sí será utilizado durante el juicio oral contra Susana Villarán, por el caso 'Lava Jato'. "No canten victoria", puntualizó.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas
Andina

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión
Andina

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión

Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados