Super Mensajes

En una encuesta de Exitosa y CPI revelada hoy 24 de mayo se ha revelado que los ciudadanos peruanos sugieren que el sueldo mínimo promedio debería aumentar a S/1.885, ya que el actual, S/1.025, resulta insuficiente para cubrir necesidades en un contexto de recesión.

El sondeo, llevado a cabo en la zona urbana y rural de todo el país, recolectando opiniones de hombres y mujeres entre 17 y 80 años, también enfatiza que poco más del 99% de la población en edad para trabajar se encuentra en desacuerdo con el salario mínimo actual.

Sueldo mínimo de S/1.885

Ante la pregunta "¿Cuánto cree usted que deba ser el salario mínimo en el Perú?", los ciudadanos de Lima y el interior del país dejaron a entrever que la remuneración mínima mensual debería ascender a S/1.885 para todos los trabajadores.

En detalle, el estudio de opinión revela que el 37.4% de los encuestados consideran que el jornal mensual promedio debería ser de S/2.000, mientras que un 34% sugiere una cifra más modesta de S/1.500. 

Cabe precisar que en este primer grupo de quienes sugieren un sueldo mínimo de S/2.000, se encuentran adultos entre 40 y 70 años, con una representatividad del 41.2%.

Mientras tanto, en el segundo grupo, la mayoría de los ciudadanos que solicitan que la remuneración mínima se eleve a S/1.500 son jóvenes adultos entre 18 y 24 años, votando un 40.3% a favor de esta medida.  

sueldo minimo en peru
Fuente: CPI

Más del 99% en contra del salario mínimo actual

Aunque el monto exacto de la remuneración mínima sugerido por los encuestados varía según la edad, el género, la condición socioeconómica y la residencia geográfica, se debe destacar que la única certeza es que más del 99% se encuentra en desacuerdo con el monto actual, estipulado en S/1.025. 

Y es que, como señala el cuadro de resultados, solo un 0.7% opinó que el sueldo mínimo de ahora se encuentra bien y no debería modificarse, es decir ni disminuir ni aumentar.

Según el economista Guido Pennano, el dato revelado por la encuesta de Exitosa y CPI sobre el salario mínimo promedio "demostraría que los peruanos saben cuál es un límite aceptable" y que este dinero podría servir para que la población no descuide su alimentación. educción y salud con el fin de ahorrar.

"Subir de S/1025 a s/1885 significaría que la población mayoritariamente se alimente mejor, se eduque mejor y se cuide mejor. Eso sería maravilloso", indica el especialista. 

De esta manera, Exitosa y CPI dieron a conocer una encuesta donde se reveló que los peruanos sugieren que el sueldo mínimo actual aumente a S/1.885.