La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalChristian Cueva recuerda junto a Jefferson Farfán el penal fallido en Rusia 2018: "Apoyé mal el pie"

Christian Cueva recuerda junto a Jefferson Farfán el penal fallido en Rusia 2018: "Apoyé mal el pie"

En el podcast 'Enfocados', Christian Cueva y Jefferson Farfán recordaron entre risas el momento en que el popular 'Aladino' falló el penal en Rusia 2018.

ExitosaPor:Exitosa26 de mayo, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El reciente episodio del podcast 'Enfocados', estrenado el domingo 26 de mayo, tuvo como invitado al futbolista Christian Cueva. Durante la conversación, él junto a Jefferson Farfán recordaron uno de los momentos más amargos del fútbol peruano en los últimos años: El penal fallido del popular 'Aladino' en el Mundial de Rusia 2018.

¿Qué dijo Christian Cueva?

En la entrevista, uno de los temas principales fue el fatídico penal que Christian Cueva falló en el partido contra Dinamarca en el Mundial de Rusia 2018. Jefferson Farfán relató que el apodado 'Aladino' insistió en ser el encargado de ejecutar el penal debido a la confianza que había ganado. "Se sentía confiado", explicó la 'Foquita'.

Christian Cueva recordó que en ese instante tomó el balón y no quiso soltarlo. Estaba decidido a convertir el penal, pero el destino tenía otros planes. La ejecución no salió como esperaba, y la pelota terminó elevándose por encima del arco. "Apoyé mal el pie", confesó 'Aladino', asumiendo la responsabilidad del error.

La reacción de Farfán y la hinchada

Jefferson Farfán mostró su apoyo a Christian Cueva, afirmando que su amigo había ejecutado el penal correctamente en términos de técnica, pero que la pelota simplemente se elevó. A pesar de los intensos entrenamientos previos, el resultado fue desafortunado. 

El exjugador nacional también mencionó que tras el fallo, la hinchada peruana se volcó contra él, cuestionándolo por no haber sido el encargado de patear el penal.

¿Qué dijo Gareca sobre el penal fallido?

En agosto de 2023, Ricardo Gareca, exdirector técnico de la selección peruana, reveló detalles adicionales sobre la situación. Según el DT, la responsabilidad de los penales había sido delegada a Jefferson Farfán. Sin embargo, Christian Cueva no respetó esta decisión, lo que llevó a las "fatales consecuencias".

Ricardo Gareca explicó que, durante el partido contra Dinamarca, Paolo Guerrero estaba en el banco debido a la falta de continuidad previa al torneo. 

Jefferson Farfán, quien había comenzado como titular, era el encargado designado para los penales. El entrenador expresó su frustración al recordar que, de haberse convertido el penal, Perú podría haber cambiado su destino en el Mundial.

Alfredo Honores, asistente de Ricardo Gareca en ese entonces, validó la versión del entrenador sobre el incidente. 

"Lo que dice Ricardo es así. Cueva le sacó la pelota, pero el indicado era Farfán", dijo Honores en el programa 'Fútbol Como Cancha'. 

Honores intentó comprender la actitud de Christian Cueva, señalando que el jugador estaba lleno de confianza debido a su desempeño en los entrenamientos. Reconoció que, aunque fue un momento crítico, las decisiones en el vestuario a veces se toman bajo presión y no siempre se sigue el plan inicial.

El penal fallido de Christian Cueva en el Mundial de Rusia 2018 sigue siendo un tema de debate y reflexión en el fútbol peruano. Las revelaciones recientes en el podcast 'Enfocados' proporcionan una visión más profunda de lo que ocurrió detrás de escena. A pesar del error, el apoyo y la comprensión entre los miembros del equipo muestran la complejidad y la humanidad detrás de los momentos cruciales en el deporte.

Más de Exitosa

Más vistos

Así fue el regreso de Erick Osores a ‘Fútbol en América’: “Gracias a todo el país. Ha sido abrumador” (VIDEO)
Perú21

Así fue el regreso de Erick Osores a ‘Fútbol en América’: “Gracias a todo el país. Ha sido abrumador” (VIDEO)

“Gracias a todo el país. Ha sido realmente abrumador... Tantas muestras de cariño. Pero yo no soy el protagonista. El protagonista es la pelota y la selección”. Con estas palabras, Erick Osores se presentó este domingo en ‘Fútbol en América’ tras una prolongada ausencia por la enfermedad que ha estado padeciendo durante meses.Erick Osores pidió a sus compañeros que ya no le digan palabras emotivas porque ‘lo iban a hacer llorar’.MIRA ¡Rompió su silencio! Hijo de Erick Osore

Caso Richard Swing: el 27 de junio se evaluará si Procuraduría es incorporada como actor civil en investigación a Vizcarra
RPP

Caso Richard Swing: el 27 de junio se evaluará si Procuraduría es incorporada como actor civil en investigación a Vizcarra

Martín Vizcarra es investigado por la contratación de Richard Cisneros, más conocido como 'Richard Swing', en el Ministerio de Cultura para realizar actividades ajenas a su experiencia y formación por un monto total de 175 000 soles.

Recién agregados

IMPUNIDAD
La Primera

IMPUNIDAD

Las voces de alarma no han tardado en surgir. Opositores a la reforma advierten que esta redefinición del crimen organizado podría, en la práctica, funcionar como un escudo protector para las organizaciones criminales. Al reducir la cantidad de delitos que se investigan y procesan bajo los rigurosos procedimientos establecidos por la ley anterior, se abre […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados