César Acuña pidió a los congresistas que lo apoyen para lograr destrabar el proyecto Chavimochic y terminar la tercera etapa
Tras juramentar como nuevo gobernador de La Libertad, César Acuña Peralta reiteró su compromiso de invertir 3,000 millones de soles por año de gestión para ejecutar proyectos de inversión de impacto para la región. La autoridad regional anunció que pondrá en marcha un programa regional para el mejoramiento de la salud, a fin de potenciar los centros de salud con mejor infraestructura, equipamiento y dotar de los profesionales idóneos para brindar un servicio de calidad...The post César Acuña pidió a los congresistas que lo apoyen para lograr destrabar el proyecto Chavimochic y terminar la tercera etapa appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
Tras juramentar como nuevo gobernador de La Libertad, César Acuña Peralta reiteró su compromiso de invertir 3,000 millones de soles por año de gestión para ejecutar proyectos de inversión de impacto para la región.
La autoridad regional anunció que pondrá en marcha un programa regional para el mejoramiento de la salud, a fin de potenciar los centros de salud con mejor infraestructura, equipamiento y dotar de los profesionales idóneos para brindar un servicio de calidad a los liberteños.
También ofreció un programa de mejoramiento en el sector educación, en donde se incluya entregar útiles escolares y zapatos a estudiantes de instituciones públicas de las 12 provincias de la región.
“Esto lo debería hacer el Gobierno nacional, pero si no puede lo tendremos que hacer nosotros, pues tenemos presupuesto para ello”, manifestó.
Te puede interesar leer: Evaluarán con polígrafo a funcionarios de la municipalidad de Trujillo
Acuña Peralta Informó que se implementará un programa de becas, donde el mejor estudiante de cada uno de los 84 distritos de la región La Libertad reciba una subvención económica para seguir estudios superiores en la Universidad Nacional de Trujillo.
Del mismo modo, se invertirá el 10% del presupuesto regional para la compra de computadoras para los aproximadamente 30,000 maestros que actualmente no cuentan con uno de estos equipos para mejorar la enseñanza en los alumnos.
Carreteras
El gobernador regional adelantó que se hará una compra de maquinaria pesada para mejorar las carreteras de las provincias de Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Otuzco, Julcán, Gran Chimú y el reciente creado distrito de Alto Trujillo (Trujillo).
“El dinero para el combustible y los trabajadores lo pondrá el gobierno regional de La Libertad”, refirió.
En su gestión-dijo- se ejecutará la carretera Julcán, que actualmente registra una serie de problemas que impide su culminación; además, se comprometió a asfaltar la carretera Otuzco – Usquil y Cachicadán – Huamachuco.
Centro poblados
La máxima autoridad regional aseguró que los territorios más abandonados de la región son los centros poblados, y en ese contexto anunció que convertirá a cada uno de ellos en núcleos ejecutores para que ejecuten un proyecto de inversión que será planificado por una oficina técnica que se instalará en el gobierno regional.
“Si pedimos que los distritos nos envíen un proyecto de inversión no lo harán porque no tienen plata, por eso nosotros vamos a tener esta oficina que los ayudará a sacar adelante estos proyectos”, manifestó.
Lea también: Gobernador Fabián Noriega buscará posicionar a Áncash como destino turístico nacional
Distritos
Otro proyecto importante es la ejecución de una obra con una inversión no mayor de 2 millones de soles en cada uno de los distritos de la región La Libertad, con lo cual se espera invertir más de 600 millones de soles.
“No se asusten, dinero hay, lo que hace falta es saber invertir, y los que me van a ayudar son ustedes mis alcaldes. La campaña ya pasó, ahora yo no solo soy el gobernador de APP (Alianza Para el Progreso),sino de todos los liberteños”, enfatizó.
Trujillo
Acuña Peralta anunció 3 obras para la provincia de Trujillo, aunque no dio detalles de qué se tratarán. Afirmó que una será ejecutada en el ingreso sur, ubicado en el distrito de Salaverry; la segunda estará en el lado norte, en el centro poblado El Milagro; mientras que la última estará en la zona de ingreso al aeropuerto Capitán Carlos Martínez de Pinillos.
Sin corrupción
En otro momento, César Acuña pidió a los nuevos consejeros regionales que los ayuden a fiscalizar para evitar que la corrupción se robe las esperanzas de los niños, jóvenes y familias humildes de la región.
“Si encuentran a alguien robando denúncielo a la fiscalía y métanlo preso; vayan con pruebas porque tampoco se puede dañar la dignidad de las personas. Si saben de alguien que es corrupto no me lo digan a mí, vayan a la fiscalía”, enfatizó.
El flamante gobernador liberteño pidió que en la primera sesión regional se apruebe la reducción de su sueldo en un 50 % – con lo que Acuña solo percibirá 7,500 soles- y que la otra parte vaya dirigida a comprar alimentos para los niños.
Seguridad ciudadana
El tema ausente en el discurso del nuevo gobernador fue la seguridad ciudadana, pese a que La Libertad es una de las más peligrosas por su alto índice de criminalidad en el país. Acuña no mencionó el tema pese a que el exconsejero David Calderón se lo sugirió hasta en dos oportunidades. “De eso no hablaré”, se escuchó cuando se despedía.
Chavimovhic y tren
En otro momento, César Acuña pidió a los congresistas que lo apoyen para lograr destrabar el proyecto Chavimochic y terminar la tercera etapa que actualmente se encuentra paralizada porque no se pudo llegar a un acuerdo con la ex empresa concesionaria.
“Primero tenemos que lograr que el proyecto vuelva a la región y luego proponer un proyecto de inversión pública, pues son 150,000 puestos de trabajos que se generarán con la tercera etapa y el pueblo quiere trabajar”, argumentó.
Finalmente, Acuña Peralta aseguró que La Libertad liderará el impulso de la obra del tren de la esperanza o el tren del norte, y para ello se propondrá una mancomunidad para este tema específico, donde se unan las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima Regiones y Lima Metropolitana, para luego ir al Congreso de la República y pedir que se cree una ley de necesidad nacional.
Durante la ceremonia, que se realizó en la Casa de Gobierno, ubicada frente a la plaza de Armas de Trujillo, además se tomó juramento de los nuevos consejeros de la región La Libertad, que acompañarán a Acuña en esta nueva gestión regional.
Mas noticias en Exitosa
The post César Acuña pidió a los congresistas que lo apoyen para lograr destrabar el proyecto Chavimochic y terminar la tercera etapa appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
Más de Exitosa
Alianza Lima aplastó 5-1 a Binacional y por ahora es único líder del Torneo Apertura
Con goles de Eryc Castilo, Erick Noriega, Hernán Barcos y doblete de Paolo Guerrero, Alianza Lima venció por goleada a Binacional y trepó a la punta del Torneo Apertura. Ahora, los íntimos esperan un traspié de Universitario en la altura del Cusco.
Donald Trump vuelve la Casa Blanca en octágono: planea combate de UFC por 250 años de EE. UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que le gustaría organizar un combate de UFC en la propia Casa Blanca, esto como uno de los eventos para celebrar los 250 años de independencia del país.
Paul Michael minimiza críticas y se defiende tras ser llamando 'mantenido': "Me baño en aceite"
El cumbiambero Paul Michael fue irónico al momento de responder a las recientes críticas que lo señalan de 'mantenido' tras iniciar su relación con Pamela López. "Yo tengo correa", agregó.
Tren Lima-Chosica: Proyecto costaría S/1,800 millones de soles y tardaría 18 meses
Según el presidente de la Asociación de Vecinos de Lima, Juan Alberto Moreno, la implementación del Tren Lima-Chosica costaría S/1,800 millones de soles, superando el costo de un proyecto anterior que atendería a más pasajeros.
Los Olivos: Barristas se enfrentan con piedras y palos a la policía en plena Panamericana Norte
Un importante grupo de barristas lanzó piedras y palos contra agentes de la Policía Nacional generando un gran enfrentamiento en plena Panamericana Norte.
Suboficial PNP es detenido por intentar disparar a teniente en comisaría del Callao
El suboficial se encuentra detenido en la Depincri de Bellavista, en el Callao, tras intentar atacar con su arma de fuego a un superior.
Pueblo Libre: Policía detiene a joven extranjero de 18 años acusado de matar a taxista
Tras seguimiento de la Policía Nacional, este joven de 18 años no solo era acusado de matar a un taxista en mayo, sino que también extorsionaba a trabajadores sexuales en Pueblo Libre.
Donald Trump advierte de posibles sanciones contra Rusia tras bombardeo masivo a Ucrania
Donald Trump advierte sobre la aplicación de nuevas sanciones económicas contra Rusia, especialmente tras el masivo ataque a Ucrania, el más intenso hasta el momento.
Ventanilla: Capturan a tres presuntos extorsionadores que dejaron granada en discoteca
Gracias a una rápida intervención de la PNP, tres sujetos fueron capturados luego de dejar un explosivo a las afueras de una discoteca en Ventanilla. Dos de ellos son menores de edad.
Residente permanente de EE.UU. regresa del Perú y termina detenido por 50 días
Ciudadano con residencia permanente en Estado Unidos, contaba con 'green card' pero fue detenido por 50 días tras volver de un viaje a Perú
Más vistos
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Credicorp Capital: Perú es el único en la región con superávit en cuenta corriente
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]