InicioPrincipalCerrón: “La Asamblea Constituyente no es un capricho de Perú Libre, es una necesidad histórica”

Cerrón: “La Asamblea Constituyente no es un capricho de Perú Libre, es una necesidad histórica”

A través de sus redes sociales, Vladimir Cerrón, secretario general y fundador de Perú Libre, indicó que la Asamblea Constituyente no es un capricho de Perú Libre, como lo había indicado Silvia Monteza, congresista de Acción Popular. Según añadió el exgobernador de Junín, esto es una ‘necesidad histórica’ para el país. “La Asamblea Constituyente no es un capricho de Perú Libre, es una necesidad histórica, es cambiar el proyecto de vida del país, es luchar...The post Cerrón: “La Asamblea Constituyente no es un capricho de Perú Libre, es una necesidad histórica” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa12 de octubre, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

A través de sus redes sociales, Vladimir Cerrón, secretario general y fundador de Perú Libre, indicó que la Asamblea Constituyente no es un capricho de Perú Libre, como lo había indicado Silvia Monteza, congresista de Acción Popular. Según añadió el exgobernador de Junín, esto es una ‘necesidad histórica’ para el país.

La Asamblea Constituyente no es un capricho de Perú Libre, es una necesidad histórica, es cambiar el proyecto de vida del país, es luchar para legar a las nuevas generaciones un mundo más justo y más humano, actualmente desnaturalizado por el neoliberalismo”, escribió Cerrón, en su cuenta de Twitter.

Previamente, Cerrón Rojas había indicado que la instauración de una Asamblea Constituyente no dependía del Presidente, ni del ministro de Justicia, ni del Congreso, ni del premier. “Depende exclusivamente de la decisión del pueblo. Art. 32 de Constitución Política del Perú. Consulta popular por referéndum: La reforma total o parcial de la Constitución. Está claro”, remarcó.

CONSTITUYENTE NO ES UNA PRIORIDAD, ACLARA PREMIER

El último viernes, la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez Chuquilín, indicó que en estos momentos el Gobierno tiene como prioridad ver temas relacionados a la pandemia, como la estabilidad económica, la salud, etc. En esa línea, la premier precisó que el tema de una Asamblea Constituyente no es prioridad ahora, aunque se podría ver más adelante, una vez se presenten las condiciones.

Quizás te interese leer | Sigrid Bazán: “Una Asamblea Constituyente es el primer paso para refundar la patria”

“El tema de la reforma de la Carta Magna es parte de un proceso, no es una prioridad del gobierno en este momento. Lo que importa ahora es el tema de la pandemia, fortalecer la educación y el retorno a clases. Ver como los peruanos puedan tener acceso a algo tan fundamental como la alimentación. Ver la estabilidad económica y la reactivación. Eso va a generar las condiciones para que la población supere la crisis y nos dará una condición para pensar en reformas de fondo, en donde está el tema del cambio de Constitución”, señaló la premier.

Síguenos en redes sociales

The post Cerrón: “La Asamblea Constituyente no es un capricho de Perú Libre, es una necesidad histórica” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados