InicioPrincipalCecilia García: “Hay una confabulación entre el Ejecutivo, los banqueros y dueños de las AFP”

Cecilia García: “Hay una confabulación entre el Ejecutivo, los banqueros y dueños de las AFP”

La parlamentaria Cecilia García (Podemos Perú) dijo que el ministro de Economía, Waldo Mendoza, es un insensible y trabaja para los intereses de los dueños del sistema financiero, al anunciar que recomendará al presidente Francisco Sagasti interponer una demanda de inconstitucionalidad contra la ley que busca el retiro de 4 UIT (S/17,600) de las AFP. “Hay una confabulación entre el Ejecutivo, los banqueros y dueños de las AFP. Todos los medios vendidos y cómplices del...The post Cecilia García: “Hay una confabulación entre el Ejecutivo, los banqueros y dueños de las AFP” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa3 de mayo, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La parlamentaria Cecilia García (Podemos Perú) dijo que el ministro de Economía, Waldo Mendoza, es un insensible y trabaja para los intereses de los dueños del sistema financiero, al anunciar que recomendará al presidente Francisco Sagasti interponer una demanda de inconstitucionalidad contra la ley que busca el retiro de 4 UIT (S/17,600) de las AFP.

“Hay una confabulación entre el Ejecutivo, los banqueros y dueños de las AFP. Todos los medios vendidos y cómplices del robo legalizado de las AFP salen ahora a atemorizar diciendo que los que retiren ya no tendrán pensión, pero no dicen que esa pensión será una miseria, en muchos casos de 50 soles y hasta menos”, expresó.

También puedes leer: Perú Libre y Fuerza Popular no llegaron a un acuerdo para la realización de los debates

“La crisis y la supervivencia es hoy, el pueblo necesita el dinero que trabajó. No se puede hablar de un mañana cuando cada 5 minutos un peruano está muriendo. El ministro Mendoza está de espaldas a la realidad del país”, enfatizó.

También comentó que el Gobierno quiere mandarlo al TC porque tienen aliados dentro de dicha institución que les permitirá ir contra el pueblo y no romper la burbuja de las administradoras de fondos de pensiones.

  Los intocables

“Nuestra lucha de la AFP va a marcar un precedente a nivel histórico, por cómo nos enfrentamos a aquellos ‘intocables’, a la élite, a las vacas sagradas con las que nadie se metía, y que están tan asustados del poder del pueblo, que tienen que gastar millones de soles para hacer campañas e intentar detener esta ley del pueblo. Pero hagan lo que hagan, el retiro se concretará porque la población ya se ha dado cuenta que juntos somos más poderosos que los que se creen dueños del país”, determinó.

Agregó que el jueves 6 de mayo a más tardar se aprobaría ley por insistencia en el Pleno del Congreso.

También puedes leer: Ministro Ugarte sobre debate en Chota: “Es un error que se convoque reuniones de este tipo”

  Van por la insistencia

García adelantó que la mayoría de las bancadas parlamentarias están en la línea de votar a favor de la insistencia, con la finalidad de que millones de peruanos puedan disponer de hasta S/17,600 de sus cuentas individuales del Sistema Privado de Pensiones (SPP). “Por más que nos insulten, nos llamen populistas, y nos inventen acusaciones falsas, este jueves votaremos a favor”, resaltó.

The post Cecilia García: “Hay una confabulación entre el Ejecutivo, los banqueros y dueños de las AFP” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados