Super Mensajes

La Cancillería del Perú lamentó el fallecimiento del presidente de Irán, Seyyed Ebrahim Raisi, quien perdió la vida a consecuencia de un fatídico accidente en helicóptero. 

A través de su cuenta de X, el Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su sentidas condolencias por la muerte del mandatario, así como de los miembros de su comitiva que también fallecieron durante el trágico incidente. 

"El Perú lamenta el fallecimiento del presidente de la República Islámica de Irán, Seyyed Ebrahim Raisi, de su canciller Hossein Amirabdollahian, y de los demás miembros de su comitiva en el fatídico accidente, y expresa sus sentidas condolencias al Gobierno y al pueblo iraní", se lee en su publicación de X.

Presidente de Irán fallece en trágico accidente

Tras la muerte de Seyyed Ebrahim Raisi, el gobierno de Irán declaró cinco días de duelo nacional producto de la tragedia. Esto luego de confirmar que la lamentable muerte se registró cuando el helicóptero que lo transportaba de regreso de la ciudad de Tabriz sufriera un "aterrizaje forzoso"

Además, se dio a conocer que el ministro de Relaciones Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, también falleció en el trágico accidente. Luego de varias horas de intensas búsqueda, se informó que había sido hallada la nave donde viajaban varios altos funcionarios de la república islámica. 

En un inicio, los equipos de rescate únicamente indicaron que no detectaron "ninguna señal" de vida; para luego, para luego dar a conocer que el jefe de Estado murió en el sorpresivo incidente. 

Fatídico accidente aéreo 

Los medios estatales señalaron que la nave sufrió un "aterrizaje forzoso" luego de sufrir dificultades en medio de una densa niebla registrada en el norte del país. El mandatario de 63 años se transportaba en un convoy de tres helicópteros, mientras que los otros dos aparatos llegaron al lugar de destino sin problemas. 

Según se informó, al perder el contacto con la unidad que llevaba al presidente iraní se dispuso el despliegue de al menos 65 equipos de rescate. Lamentable, sus operaciones se vieron afectadas por el mal tiempo, la lluvias y la densa niebla en la zona montañosa en la que se ha producido el incidente. 

El jefe de Estado se encontraba regresando de la frontera con Azerbaiyán, en donde inauguró las represas de Qiz Qalasi yKhodaafarin. En dicha actividad oficial también participo su homólogo azerbaiyano, Ilham Alíev, quien calificó el proyecto como "un paso adelante en las relaciones bilaterales".

De esta manera, la Cancillería lamentó el fallecimiento de la presidente de Irán en el trágico accidente de helicóptero