La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipal"Bloque Magisterial no nos representa porque no está acorde a nuestros intereses", dice secretario general del Sutep

"Bloque Magisterial no nos representa porque no está acorde a nuestros intereses", dice secretario general del Sutep

El secretario general del Sutep de Lima, Gilmer Meza, descartó que el Bloque Magisterial esté alineado con el gremio de docentes. "No dicen nada sobre el incremento de remuneraciones de docentes", sostuvo.

ExitosaPor:Exitosa22 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En la antesala de un paro nacional, el secretario general del Sutep de Lima Metropolitana, Gilmer Meza, aseguró en Exitosa que el Bloque Magisterial no representa al gremio de docentes en el Perú; puesto que "no defendería sus intereses".

¡Fuerte y claro! 

Durante diálogo con Nicolás Lúcar para Hablemos Claro, el vocero descartó que dicha bancada del Congreso de la República esté alineada con el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación.

"El magisterio nacional no tiene ninguna bancada. Este grupo (Bloque Magisterial) no nos representa porque no toca medularmente los problemas del magisterio nacional", dijo a nuestro medio.

En ese sentido, recordó que el grupo parlamentario mantuvo silencio ante sus requerimientos. "Nos hubiera gustado su pronunciamiento en varios aspectos. Hoy no dicen nada sobre el incremento de remuneraciones de maestros, pero sí están de acuerdo para el incremento de la remuneración de los congresistas", mencionó.

Finalmente, dio cuenta que el paro nacional del Sutep está a 24 horas de iniciarse. "Mañana nuestra organización sindical hará un paro nacional por las desatenciones del Gobierno. Nosotros estamos pidiendo un tratamiento digno", sostuvo.

Antecedentes

Como se recuerda, la ejecutabilidad de la manifestación fue descartada por el ministro de Educación, Norman Quero. No obstante, distintos líderes sindicales salieron a desmentirla posteriormente. 

"Yo no creo que vayan al paro, estamos dialogando con todos los gremios. No hay ninguna movilización por parte de los docentes, ellos quieren trabajar", declaró para Exitosa. 

¿Cuáles son las demandas del Sutep?

A detalle, el Sutep puntualizó cuáles serían las demandas, incluidas en la negociación colectiva, que no estarían siendo tomadas en cuenta: 

De esta manera, el secretario general del Sutep de Lima, Gilmer Meza, descartó que el Bloque Magisterial esté alineado con el gremio de docentes del Perú. "Hoy no dicen nada sobre el incremento de remuneraciones de docentes", dijo.

Más de Exitosa

¡Indignante! Liberan a conductor que atropelló y mató a trabajadora de limpieza pública
Exitosa

¡Indignante! Liberan a conductor que atropelló y mató a trabajadora de limpieza pública

En entrevista con Exitosa, el hermano de victima de atropelló, Sandro Vásquez, mostro su indignación con el juez que libero al conductor que acabo con la vida de su familiar, a pesar que el sujeto dio positivo en el dosaje etílico con 0.85 gramos de alcohol por litro de sangre, superando el límite permitido de 0.5.

Más vistos

Con Cueva: lista de convocados de Perú para la Copa América 2024
Latina

Con Cueva: lista de convocados de Perú para la Copa América 2024

Este sábado 15 de junio, Jorge Fossati dará a conocer la lista de convocados de la selección peruana para afrontar la Copa América 2024. Son un total de 26 jugadores los que integrarán la lista definitiva de Perú, dejando a dos elementos fuera. ¿QUIÉNES SON LOS CONVOCADOS DE PERÚ? 🗣️ 𝐋𝐨𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐨𝐫 𝐅𝐨𝐬𝐬𝐚𝐭𝐢 […]

Recién agregados

LIBRE ELECCIÓN DE PRONTUARIADOS 
La Primera

LIBRE ELECCIÓN DE PRONTUARIADOS 

 Esta semana el Congreso de la República con 90 votos a favor, 22 en contra y 2 abstenciones, decidió que el proyecto de ley que impide postular a cargos por elección popular a sentenciados por delitos graves retorne a la Comisión de Constitución, para que sea analizado y se redacte con modificaciones. Todo ello debido […]

Solo el 35% de consumidores se siente capacitado para comprar una vivienda
Andina

Solo el 35% de consumidores se siente capacitado para comprar una vivienda

En Lima, solo el 4% de las personas que están buscando una vivienda principal se siente muy capacitado para comprar y un 35% capacitado, según un estudio elaborado por Best Place to Live Perú. Este informe analiza la percepción de los consumidores respecto a su preparación para adquirir una vivienda, así como los factores más importantes en el proceso de compra.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados