InicioPrincipalBaja en número de fallecidos se debe a que andamos entre olas de COVID-19

Baja en número de fallecidos se debe a que andamos entre olas de COVID-19

El Perú se encuentra en lo que se denomina un momento entre olas de Covid-19 según el director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del CDC-Minsa César Munayco, lo que explica que, a pesar del ligero aumento de contagios registrados en diversos distritos de Lima, el número de fallecidos se mantiene a la baja. “El tiempo entre olas covid-19 se caracteriza por el incremento lento de casos y la presencia de brotes focalizados como ocurrió...The post Baja en número de fallecidos se debe a que andamos entre olas de COVID-19 appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa28 de mayo, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Perú se encuentra en lo que se denomina un momento entre olas de Covid-19 según el director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del CDC-Minsa César Munayco, lo que explica que, a pesar del ligero aumento de contagios registrados en diversos distritos de Lima, el número de fallecidos se mantiene a la baja.

“El tiempo entre olas covid-19 se caracteriza por el incremento lento de casos y la presencia de brotes focalizados como ocurrió en algunos distritos de Lima como Miraflores, San Isidro, Magdalena, San Miguel, Jesús María, Surco y Surquillo. Diciembre es un riesgo porque en ese mes la población se expone más y deja de tomar precauciones”, precisó Munayco a Andina.

También puedes leer: Corea del Norte afirma que el brote de COVID-19 está controlado

Asimismo, el funcionario explicó que, para establecer el inicio de una ola, el Minsa maneja dos criterios: el incremento sostenido de casos por más de cinco semanas y el aumento de hospitalizaciones durante ese mismo tiempo.

“En estos momentos los casos de contagios están aumentado, pero el de hospitalizaciones, no”, dijo.

Por otro lado, la disminución de fallecidos también se explica porque la inmunización contra la Covid-19 en la población adulta mayor y vulnerable está cubierta, ha superado el 76%, indicó Munayco.

En cuanto a las hospitalizaciones y uso de camas UCI que reporta el Minsa, son personas que ingresaron en la segunda y tercera ola. “Actualmente, se internan 1 o 2 personas cada semana”, acotó el funcionario.

El director del CDC dijo confiar en que en los próximos meses se pueda cumplir con las metas en cuanto a inmunización con la tercera dosis a la población objetivo, ya que, a la fecha, el porcentaje de vacunados llega al 61.2%.

También te puede interesar: Gobierno prorroga el estado de emergencia nacional hasta el 30 de junio por la pandemia de la covid-19

Más noticias en Exitosa:

The post Baja en número de fallecidos se debe a que andamos entre olas de COVID-19 appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados