En declaraciones para Exitosa, el exministro de Defensa, Walter Ayala, señaló que sí hubieron actos de corrupción en el gobierno de Pedro Castillo, pero que no hay indicios que vinculen al exmandatario en el referido delito. El también abogado sugirió que la defensa legal del vacado expresidente logará probar su inocencia, de cara al juicio por el caso 'golpe de Estado' y por presuntamente liderar una organización criminal.

Walter Ayala afirma que sí hubo corrupción en gobierno de Castillo

En el programa Exitosa te Escucha, Ayala fue consultado por la situación legal que afronta Castillo Terrones, tras su detención por el intento de golpe de Estado y por presuntos actos ilícitos. En respuesta, el exministro aclaró que no existe el delito de rebelión, y que por tal motivo, su caso no encajaría en el tipo penal.

Además, se refirió a la denuncia que Castillo tiene por presunto crimen organizado, algo que, según sus palabras, no podría corroborarse porque "no existe ninguna prueba". En esa línea, sorprendió al revelar que, desde su perspectiva, sí hubo corrupción durante su gobierno, aludiendo a que siempre hay 'malos elementos' en cualquier circunstancia.

"Yo no puedo negar que ha habido corrupción. Que ha habido corrupción, ha habido, lamentablemente, Así como hay buenos y malos policías, fiscales, periodistas, igual era el Gobierno. De que hubo corrupción, seguro que hubo", mencionó en un inicio.

Sin embargo, dejó en claro que de esto no significa que el expresidente haya formado parte de tales actos. "Otra cosa es que el presidente haya sido parte de esa corruptela. No hay ningún vinculo o prueba directa que al presidente lo vinculen con actos de corrupción", añadió.

Castillo podría ser absuelto por delitos, según Ayala

Por tal motivo, el abogado considera que, durante la etapa del juzgamiento, el Ministerio Público (MP) no podría confirmar que Castillo cometió un 'levantamiento en armas'. Además, esto ocasionaría que la justicia lo declare inocente, y en consecuencia, sea absuelto.

"La estrategia es fácil, vamos a entrar a la etapa de juzgamiento, y el MP no va a poder demostrar que hubo un levantamiento en armas. Solo hubo una hoja y un discurso. No va a poder probar de que hubo una concertación previa con las Fuerzas Armadas. Bajo esos argumentos, si es que habría una justicia imparcial, él debería salir absuelto", señaló.

Asimismo, reiteró que en el caso de la acusación por organización criminal, tampoco hay prueba directa. Con ello, Walter Ayala reafirmó su postura respecto a la inocencia del expresidente Pedro Castillo, pese a que, según él, sí hubieron actos de corrupción en su gobierno.