InicioPrincipalArequipa: UGEL Norte perdió S/ 797 mil en pagos ilegales a trabajadores

Arequipa: UGEL Norte perdió S/ 797 mil en pagos ilegales a trabajadores

La Contraloría General de la República (CGR) reveló que entre los años 2018 y 2020, los funcionarios responsables de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Norte pagaron ilegalmente bonificaciones económicas por conceptos de alimentos y movilidad a los trabajadores de esta entidad, originando un perjuicio de S/ 797 mil 640. También puedes leer: Arequipa: Fiscalía pide 10 años de cárcel para Omar Candia Tras realizar una auditoría, el ente de control determinó que al menos...The post Arequipa: UGEL Norte perdió S/ 797 mil en pagos ilegales a trabajadores appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa27 de agosto, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Contraloría General de la República (CGR) reveló que entre los años 2018 y 2020, los funcionarios responsables de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Norte pagaron ilegalmente bonificaciones económicas por conceptos de alimentos y movilidad a los trabajadores de esta entidad, originando un perjuicio de S/ 797 mil 640.

También puedes leer: Arequipa: Fiscalía pide 10 años de cárcel para Omar Candia

Tras realizar una auditoría, el ente de control determinó que al menos 13 funcionarios tuvieron responsabilidad en aprobar una negociación colectiva con el sindicato de trabajadores de la UGEL reconociéndoles el pago de bonificaciones como incentivos laborales, transgrediendo la ley N° 30057, Ley del Servicio Civil.

 Informe

Y es que según el informe de auditoría N° 12630 – 2021, la entidad aprobó el pago de estas bonificaciones para los trabajadores del régimen del Decreto Legislativo 276, incluyendo al personal directivo como condiciones de trabajo, pese a que las mismas no eran indispensables para el cumplimiento de las labores de los trabajadores.
Así se aprobó pagar S/ 20 por movilidad y S/ 20 por alimentos por cada día laborable y como máximo un monto mensual de S/ 400 por cada concepto, el mismo que se entregaba en una planilla adicional.
Los trabajadores intentaron justificar su pedido de bonos de movilidad indicando que la sede de la UGEL estaba lejos de la zona comercial y que había mucho tráfico para llegar al lugar, y el bono de alimentación indicando que se buscaba garantizar el bienestar del trabajador ante el uso de materiales tóxicos (computadora, impresora) y por el contacto con usuarios.
Al respecto, los informes del Servicio Civil (Servir) establecen que los beneficios de movilidad y alimentos son proporcionados siempre y cuando existan cuestiones particulares o características de las labores de los trabajadores que imposibilitan que estos puedan satisfacer ambas necesidades por sus propios medios o cuenta.

 Responsables

Los funcionarios hallados como responsables son Jorge Luis Choque Mamani (Exdirector de la UGEL Norte),Oriana Vera Valdivia (Presidenta de comisión paritaria 2018),Jesús Mariscal Flores, Amparo Gallegos Valencia, Grecia Camones Aparicio (Miembros de la comisión paritaria 2018) y Miguel Anci Gonzales (Especialista en Finanzas).
También figuran Darwin Saavedra Vera (Encargado de Planillas),Pedro Quispe Cornejo, Franz Pare Pacsi, Claudio Medina Herencia, Timoteo Aucahuaqui Puruguaya (Directores del Sistema Administrativo II),Julio César Delgado Gaona (Especialista en Finanzas I) y Hortencia Apaza Paucar (Contadora).

MÁS EN EXITOSA

The post Arequipa: UGEL Norte perdió S/ 797 mil en pagos ilegales a trabajadores appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados