Arequipa: Gobierno nacional apoya tranvía y adenda 13 de Majes Siguas II
El presidente de la República, Pedro Castillo anunció ayer que el proyecto del tranvía eléctrico que tiene un costo de S/ 1.994 millones y es impulsado por la Municipalidad Provincial de Arequipa será incluido en el Programa Multianual de Inversiones 2023-2025 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. En tanto que, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres ratificó su apoyo para que se firme la adenda 13 del proyecto Majes Siguas a fin de...The post Arequipa: Gobierno nacional apoya tranvía y adenda 13 de Majes Siguas II appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
El presidente de la República, Pedro Castillo anunció ayer que el proyecto del tranvía eléctrico que tiene un costo de S/ 1.994 millones y es impulsado por la Municipalidad Provincial de Arequipa será incluido en el Programa Multianual de Inversiones 2023-2025 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
En tanto que, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres ratificó su apoyo para que se firme la adenda 13 del proyecto Majes Siguas a fin de evitar la resolución del contrato y paralización del proyecto de irrigación de 38 mil 500 hectáreas.
También puedes leer: SBS declara improcedente el plan de rehabilitación de Credicoop Arequipa
El Poder Ejecutivo encabezado por el presidente Castillo, realizó ayer en Arequipa el décimo séptimo consejo de ministros descentralizado en las instalaciones del coliseo Arequipa para escuchar las demandas de las autoridades locales.
La reunión que se inició al promediar las 10 de la mañana y acabó al borde de las 7 de la noche estuvo presidida durante la mañana por el ministro Aníbal Torres y en la tarde por el primer mandatario Pedro Castillo, quien temprano estuvo en Coporaque (Caylloma) colocando la primera piedra de un proyecto de recarga de agua.
Respaldo a adenda
Aníbal Torres inició la sesión manifestando su respaldo a la pronta suscripción de la denominada adenda 13 del proyecto Majes Siguas II para “ampliar la frontera agrícola para abastecer el mercado interno y externo” y posteriormente reforzó la posición indicando que la negativa a la adenda podría generar la resolución del contrato y paralización del proyecto.
Esta introducción mereció la reacción del congresista de Perú Libre, Jaime Quito, quien fue enfático en cuestionar la ausencia de Castillo desde el inicio del encuentro para luego decir: “La adenda 13 solo beneficia a una empresa que ha retrasado el proyecto y lo que realmente debemos priorizar es el mejoramiento de canales para garantizar el agua en Majes I. Desde mi posición personal le decimos no la adenda 13”.
A su turno sus colegas María Agüero, Edwin Martínez y Alex Paredes mostraron similar oposición sobre la adenda 13.
Los dos primeros legisladores también agregaron su oposición al desarrollo de los proyectos mineros Tía María (Islay) y Zafranal (Castilla),además de reclamar el apoyo a los agricultores ante el elevado precio de fertilizantes y el ordenamiento de la minería artesanal a fin de evitar conflictos sociales.
Piden alcaldes
Por su parte los burgomaestres de la región, a través del alcalde provincial de Arequipa, Omar Candia, reclamaron la asignación de mayores presupuestos, puesto que afirmaron que este año se les ha reducido sus asignaciones hasta en un 43%. “Queremos presupuesto, queremos presupuesto”, corearon los alcaldes presentes.
“Arequipa es la segunda ciudad que aporta al presupuesto (nacional),sin embargo, lo que recibe por parte del Gobierno central es menos de lo que se aporta, lo que impide tener un proyecto estratégico para la provincia”, dijo Candia.
Asimismo, abogó por el proyecto de desarrollo del tranvía, proyectos de saneamiento, además de controlar el ingreso de los venezolanos con antecedentes delincuenciales.
Los alcaldes de otras provincias y distritos reclamaron apoyo para la ejecución de obras como colegios, centros de salud, colegios, vías, mejoramiento de infraestructura hidráulica y similares.
Respuesta
Posteriormente cada uno de los ministros de Estado respondieron a los pedidos de las autoridades, entre los cuales destacó el ministro de Educación, Rosendo Serna, quien dijo que la región Arequipa solo ha presentado 8 proyectos educativos en comparación con otras regiones que tienen hasta 100. Además, recordó que 12 módulos de aulas prefabricadas en Camaná no se usan.
Por su parte, el ministro de Salud, Jorge López dijo: “Vemos que el Gobierno Regional tiene un presupuesto, pero actualmente solo ha ejecutado un total del 34% y en ejecución de proyectos un 11.4%. Varios de los proyectos con retraso son manejados por el Gobierno Regional”.
Al finalizar la sesión, el presidente Pedro Castillo admitió: “Hoy el pueblo nos ha jalado las orejas, tenemos que escuchar, hay que tomar nota de lo que dice la población”.
The post Arequipa: Gobierno nacional apoya tranvía y adenda 13 de Majes Siguas II appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
Más de Exitosa
Regidor de la MML: "El alcalde de Lima es ausente en las sesiones de concejo"
Juan Carlos Adriazola Casas criticó las posturas y comportamiento del burgomaestre capitalino. Lo acusa de evadir sus funciones, según ley.
Papa León XIV entregó el palio a arzobispo trujillano en misa solemne en el Vaticano
El pontífice impuso el palio a monseñor Alfredo Vizcarra y a otros 53 arzobispos, entre los que se encuentran 12 representantes de América Latina.
inDrive lanza su nuevo servicio de entregas para negocios y revela los principales hábitos logísticos en Perú
inDrive presenta "Entregas para Negocios", su nueva solución gratuita diseñado para facilitar tus envíos con rapidez, seguridad y control total. Elige tu repartidor, negocia precios y optimiza tu logística como nunca antes.
ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.
Congreso de la República: Bancada Honor y Democracia postulará a José Cueto a la mesa directiva
El integrante de Honor y Democracia, Héctor Acuña, reveló que los parlamentarios de su bancada acordaron de que José Cueto sea candidato a la mesa directiva del Congreso señalando que cumple con las cualidades para hacerlo.
Música de Bad Bunny activa neurotransmisores de placer y euforia, según estudio científico
El análisis asegura que la música del artista genera conexión emocional entre los asistentes a sus conciertos.
Iquitos: Fiscalía abre investigación preliminar contra los agresores del cabo del Ejército de 19 años
El Ministerio Público abrió diligencias preliminares contra quienes resulten responsables de la agresión a Ledwin Alfredo Gómez Pipa, en cabo del Ejército que acusa tortura desde su institución.
José Miguel Castro: Declaraciones de exgerente municipal sí podrán ser utilizadas en juicio contra Susana Villarán
La exprocuradora anticorrupción, Katherine Ampuero, aseguró que el testimonio de José Miguel Castro, exgerente municipal hallado muerto, sí será utilizado durante el juicio oral contra Susana Villarán, por el caso 'Lava Jato'. "No canten victoria", puntualizó.
Alquiler de bebés en Miraflores: Fiscalía abre investigación por presunta trata de personas en agravio de menores
El Ministerio Público abrió investigación por 60 días contra los integrantes de la red dedicada a la mendicidad de bebés y niños en Miraflores.
Alquiler de bebés en Miraflores: Fiscalía abre investigación por el delito de trata de personas en agravio de los menores
El Ministerio Público abrió investigación por 60 días contra los integrantes de la red dedicada a la mendicidad de bebés y niños en Miraflores.
Más vistos
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Bolsa de Valores de Lima con buenas perspectivas por mejores términos de intercambio
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
Metro de Lima: condenan a mujer por adulterar saldo de tarjeta para acceder a estación
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
El 94.4% de adultos mayores tenía seguro de salud en 1er trimestre 2025
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Recién agregados
Perú y EE.UU. fortalecen alianza para la prevención de pandemias
El ministro de Salud, César Vásquez, se reunió con representantes de la embajada de los Estados Unidos en el Perú para fortalecer la alianza bajo el enfoque “One Health” para la prevención de pandemias, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición
Después de 13 años de separación Orishas se reúne en una última gira. La espera terminó. La legendaria agrupación cubana que revolucionó la música urbana fusionando hip hop con raíces afrocubanas, regresa a Perú para ofrecer un concierto único este 3 de octubre en el emblemático Anfiteatro del Parque de la Exposición. La banda pionera […]
Cuba acusa a EE. UU. de "conducta criminal" por endurecer restricciones contra la isla
El Gobierno de Cuba acusó este lunes a Estados Unidos de "conducta criminal y violatoria de los derechos humanos" tras conocer que el presidente Donald Trump firmó una directiva para endurecer las medidas de presión económica y restricciones contra la isla.
Regidor de la MML: "El alcalde de Lima es ausente en las sesiones de concejo"
Juan Carlos Adriazola Casas criticó las posturas y comportamiento del burgomaestre capitalino. Lo acusa de evadir sus funciones, según ley.