Aníbal Torres: Interpretación de cuestión de confianza es “constitucionalmente inviable”
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, se pronuncio sobre la propuesta de interpretación auténtica de la cuestión de confianza solicitada por la Comisión de Constitución del Congreso, asegurando que dicha proposición es “constitucionalmente inviable”. MIRA: Bellido sobre denuncia de agresión verbal: No pudieron interpelarnos, ahora buscan con otras estrategias “Esta Dirección General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria concluye que, los proyectos de ley nº. 003%2021-CR, 006/2021-CR, 019/2021-CR y 036/2021-CR, son propuestas que resultarían constitucionalmente inviables”,...The post Aníbal Torres: Interpretación de cuestión de confianza es “constitucionalmente inviable” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, se pronuncio sobre la propuesta de interpretación auténtica de la cuestión de confianza solicitada por la Comisión de Constitución del Congreso, asegurando que dicha proposición es “constitucionalmente inviable”.
“Esta Dirección General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria concluye que, los proyectos de ley nº. 003%2021-CR, 006/2021-CR, 019/2021-CR y 036/2021-CR, son propuestas que resultarían constitucionalmente inviables”, indicó Torres Vásquez en un documento.
Asimismo, sostuvo que, si bien el Congreso de la República tiene la potestad de reformar la Constitución “no implica que el Parlamento puede introducir modificaciones a las demás disposiciones de la Constitución de cualquier manera, pues podrían afectar indirectamente los principios y derechos que, de modificarse, introducirían desorganización e incoherencia”.
En ese sentido, el titular del Minjus manifestó que “las reformas constitucionales tienen que analizarse también a la luz de los principios que orientan la interpretación de la Constitución, los cuales han sido dilucidados por el Tribunal Constitucional”.
¿En qué consiste la propuesta?
La Comisión de Constitución del Congreso de la República, presidida por la congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez, revisó un predictamen sobre una ley de interpretación auténtica de la cuestión de confianza.
De esta manera, este grupo de trabajo analizará los diferentes proyectos de ley referidos a la interpretación de la cuestión de confianza presentados anteriormente por los congresistas José Luna Gálvez (Podemos Perú),Luis Aragón Carreño (Acción Popular), Lady Camones y Héctor Acuña (Alianza Para el Progreso). Así como el proyecto de Adriana Tudela (Avanza País).
El predictamen de la Comisión de Constitución señala que el Poder Ejecutivo “no podrá usar esta figura con fines dictatoriales para disolver el Congreso” en lo que respecta a reformas constitucionales.
MÁS EN EXITOSA
🔵🔴 “Hay otro objetivo, yo he sido agredido por la señora en el mismo Congreso”, indicó Guido Bellido, tras reunirse con integrantes de la Asociación de Mujeres Chalacas.https://t.co/OHKl1gQ1Jn
Con gol de Aldo Corzo, Universitario de Deportes venció por 1 a 0 al Deportivo Garcilaso en el Cusco, triunfo que coloca a los "cremas" en lo más alto del Torneo Apertura.
Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de intentar acabar con la vida de cuatro comensales en el restaurante El Charrúa, solicitó perdón en audiencia y aseguró que no quiso lastimar a nadie. La Fiscalía pide nueve meses de prisión preventiva.
El titular de Educación se afilió a Ciudadanos por el Perú en marzo de 2025, partido vinculado a Nicanor Boluarte e incluido en la investigación fiscal "Los Waykis en la Sombra"
Desde Fuerza Popular señalan que la acusación el fiscal José Domingo Pérez es para "distraer la atención", en clara referencia al fallecimiento de José Miguel Castro y su frustrada firma para ser colaborador eficaz con el Ministerio Público.
Los líderes de las principales economías emergentes denunciaron medidas proteccionistas impuestas por potencias occidentales, advirtiendo que estas generan incertidumbre y frenan el crecimiento económico mundial.
La víctima había denunciado reiteradamente a su agresor por acoso. Pese a contar con medidas de protección, fue atacada con un cuchillo en presencia de sus tres menores hijos. El sujeto fue detenido por vecinos y trabajadores de una obra cercana.
La Selección Peruana de Vóley logró la medalla de plata en la primera edición de la Copa América que esta disputó esta última semana en tierras brasileñas.
Aunque el Poder Judicial anuló una de sus sanciones, la Junta Nacional de Justicia señala que subsiste otra destitución pendiente que impide su reposición.
El último viernes 4 de julio, un operario de la ATU acabó con lesiones en la córnea, luego de que un transportista informal le arrojara combustible sobre su cuerpo para impedir que su unidad sea internada en el depósito vehicular.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre martes y miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la FIFA, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé.
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
Con gol de Aldo Corzo, Universitario de Deportes venció por 1 a 0 al Deportivo Garcilaso en el Cusco, triunfo que coloca a los "cremas" en lo más alto del Torneo Apertura.