InicioPrincipalAníbal Torres habría cometido delito de falsedad tras contrato de empresa de su hermano con el Estado, según Yaya

Aníbal Torres habría cometido delito de falsedad tras contrato de empresa de su hermano con el Estado, según Yaya

La expresidenta del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE),Mónica Yaya, señaló que el ministro de Justicia, Aníbal Torres, habría cometido el delito de falsedad contra la administración pública, luego que revelara que una empresa, que tiene como apoderado a su hermano y sobrino, habría contratado con el Estado, pese a que la ley lo prohíbe. “Por la negativa que hace el ministro, sobre la existencia de este impedimento, esto constituye el delito de falsedad...The post Aníbal Torres habría cometido delito de falsedad tras contrato de empresa de su hermano con el Estado, según Yaya appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa18 de noviembre, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La expresidenta del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE),Mónica Yaya, señaló que el ministro de Justicia, Aníbal Torres, habría cometido el delito de falsedad contra la administración pública, luego que revelara que una empresa, que tiene como apoderado a su hermano y sobrino, habría contratado con el Estado, pese a que la ley lo prohíbe.

“Por la negativa que hace el ministro, sobre la existencia de este impedimento, esto constituye el delito de falsedad ante la administración pública cuando el ministro trata encubrir ese delito en el que ha incurrido, incurre en el delito de encubrimiento“, dijo en entrevista para Exitosa.

También puedes leer: Mirtha Vásquez sobre Bruno Pacheco: “Por prudencia, debería dar un paso al costado”

La experta en contrataciones con el Estado afirmó que la empresa Aldem SAC, cuyos apoderados son Víctor Torres e Iván Torres, familiares del ministro de Justicia, firmó un contrato para prestar servicios en el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares).

Según detalló, la empresa ganó la buena pro antes de que Torres Vásquez asumiera el cargo de titular del Ministerio de Justicia. Sin embargo, cuando llegó el día de la firma de contrato, Torres ya era parte del Gobierno, por lo que se debió desistir de la firma del convenio.

El artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado dice que están prohibidos de ser contratistas, es decir, firmar el contrato las personas jurídicas, de los cuales, los hermanos de los ministros sean apoderados”, sostuvo.

Indicó que la empresa Aldem SAC no informó tener impedimento para anular la contratación. Mencionó que el OSCE ya ha sancionado, anteriormente, a otros proveedores por presentar el mismo conflicto de interés al tener a familiares con cargos en el Estado.

“[La empresa] debió abstenerse de firmar el contrato porque cuando firman el contrato certifican que no tienen ningún impedimento de firmarlo. Es decir, estaban obligados a no firmar el contrato porque surgió el impedimento [la designación de Torres en el Gabinete Ministerial]“, indicó.

“Es una adjudicación, no un contrato”

Por su parte, la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, aseguró que la empresa Aldem S.A.C., que tiene como accionistas a familiares directos del ministro de Justicia, firmó adjudicaciones con el Estado antes de la designación de Torres como ministro, y no contratos ya que la ley lo prohíbe.

“Nosotros hemos hechos unas primeras indagaciones. Lo que podemos decir es que se trataría de adjudicaciones que se hicieron mucho antes de que asumiera el ministro en esta responsabilidad. Seguro Torres, en las próximas horas, establecerá claramente cómo se dio esta situación”, explicó la premier este miércoles.

En tanto, el Ministerio de Justicia emitió un comunicado en donde explica que la adjudicación a favor de una empresa vinculada a familiares del ministro fue antes de que Aníbal Torres jurara en el cargo.

No existió ninguna injerencia para que dicha empresa obtuviera algún favorecimiento“, señala la misiva.

Cabe precisar que Torres Vásquez envió un oficio al contralor general de la República, Nelson Shack, y al titular del OSCE, Diego Montes, en el que solicita evaluar la validez del contrato.

También te puede interesar: Ministro Pedro Francke: “Los últimos datos muestran que la economía ya está en azul”

Más noticias en Exitosa:

The post Aníbal Torres habría cometido delito de falsedad tras contrato de empresa de su hermano con el Estado, según Yaya appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.

José Miguel Castro: Declaraciones de exgerente municipal sí podrán ser utilizadas en juicio contra Susana Villarán
Exitosa

José Miguel Castro: Declaraciones de exgerente municipal sí podrán ser utilizadas en juicio contra Susana Villarán

La exprocuradora anticorrupción, Katherine Ampuero, aseguró que el testimonio de José Miguel Castro, exgerente municipal hallado muerto, sí será utilizado durante el juicio oral contra Susana Villarán, por el caso 'Lava Jato'. "No canten victoria", puntualizó.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario
Diario UNO

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario

La gran sorpresa. Al Hilal de Arabia Saudita dejó afuera al favorito Manchester City de Inglaterra en un partido de locura disputado en el Camping World Stadium de Orlando. Fue un 4-3 en tiempo suplementario, cargado de emociones, giros inesperados y un final que muy pocos vieron venir. El eenco «ciudadano» arrancó dominando como se esperaba. […]

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas
Andina

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados