InicioPrincipalAlcalde de Ate: Extrabajadores municipales exigían hasta S/6000 a cambio de otorgar certificados ITSE

Alcalde de Ate: Extrabajadores municipales exigían hasta S/6000 a cambio de otorgar certificados ITSE

En diálogo con Exitosa, el alcalde de Ate, Franco Vidal aseguró que funcionarios de la gestión municipal anteriores cobraban dinero para otorgar licencia de funcionamiento a locales.

ExitosaPor:Exitosa25 de febrero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Mediante sus redes sociales, el alcalde de Ate,Franco Vidal, dio a conocer la denuncia de comerciantes contra dos funcionarios municipales por exigir hasta 6 mil soles para otorgar licencias de funcionamiento. Según detalló el burgomaestre, solicitaban el dinero a cambio del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE).

El jefe de la Municipalidad de Ate indicó que estos malos funcionarios contactaban a los comerciantes del distrito, les advertían que el proceso de solicitud era engorroso y les ofrecían una alternativa más rápida, gestionando la licencia ab.

"Nosotros hemos detectado a dos personas, trabajadores estables y antiguos, que han trabajado con el exalcalde, con el modus operandi de cobrar 3 mil, 4 mil, 5 mil, hasta 6 mil soles por una licencia o un certificado ITSE", manifestó.

Trabajadores de Ate fueron denunciados

Asimismo, identificó a los involucrados como Luis Santiváñez Hinostroza y Roberto Antonio León Rodríguez, quienes ya enfrentan un proceso legal para determinar su grado de responsabilidad. Según indicó, ambos vienen siendo sometidos al procedimiento correspondiente según el delito del que se les acusa.

"Como son trabajadores, ya han sido denunciados por la Procuraduría de la Municipalidad de Ate ante la Fiscalía y han sido retirados de la institución. No es posible que estas personas dañen la imagen institucional de la municipalidad, que ya tiene un prestigio deteriorado desde hace muchos años", explicó.

Alcalde exhorta a denunciar casos de corrupción

El alcalde también hizo un llamado a todas las personas que hayan sido víctimas de este tipo de delitos para que se acerquen a la municipalidad y presenten sus denuncias. Además, enfatizó que está liderando el otorgamiento de certificados ITSE y licencias de funcionamiento.

"Es la cuarta fecha en la que estoy otorgando certificados ITSE y licencias, y ya hemos detectado a estas dos personas. Este proceso continuará todo el año, por lo que invito a los vecinos a denunciar si les han solicitado dinero por su licencia o certificado ITSE, tal como lo hicieron estos comerciantes", sostuvo.

¿Qué es el certificado ITSE?

El Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones es un documento oficial que acredita que un establecimiento cumple con las medidas de seguridad establecidas por la jurisdicción y las autoridades competentes. Este certificado es emitido por las municipalidades distritales o provinciales, según corresponda.

De este modo, se conoció que el alcalde de Ate, Franco Vidal, expuso a dos funcionarios de su administración que fueron denunciados por comerciantes por presuntamente haber solicitado hasta 6 mil soles en coimas a cambio de certificados de funcionamiento y de ITSE.

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados