Super Mensajes

El abogado de Alan García, Erasmo Reyna, cuestionó la decisión del Poder Judicial (PJ) de confirmar la autorización para levantar secreto de comunicaciones en 2 celulares del fallecido expresidente. Según indicó, esta medida es un "acto arbitrario e inconstitucional".

"Abusivo e ilegal"

Mediante declaraciones a un reconocido  medio de comunicación, el letrado precisó que no se puede continuar la investigación de una persona fallecida, por lo que no se habría respetado el principio de legalidad procesal.

"Esta es una resolución que confirma un acto arbitrario, abusivo, ilegal y además, inconstitucional, porque como ya se ha repetido, no se puede continuar realizando actos de investigación sobre una persona que ha fallecido", dijo a Canal N.

De tal modo, la defensa legal de García dijo que existe una "amenaza latente" sobre el acceso hacia otros dispositivos del exmandatario que se quitó la vida durante una diligencia fiscal el 2019.

Asimismo, Reyna argumenta que no es procedente continuar con investigaciones sobre una persona fallecida, y que los herederos de García, al ser terceros en el proceso, no pueden ejercer derechos de defensa en este contexto.

Al respecto, señaló que la entrega de estos dispositivos viola el principio de legalidad procesal y los derechos fundamentales.

Además, se ha cuestionado la motivación detrás de esta medida, sugiriendo que podría haber un interés en hacer pública información personal y familiar del exmandatario, lo que generaría un grave daño a su memoria y a la privacidad de sus familiares.

Cabe mencionar que, los herederos y expertos jurídicos han expresado su total desacuerdo y preocupación por las posibles filtracionesy el uso indebido de la información contenida en los teléfonos.

PJ confirma autorización para levantar secreto de comunicaciones

Como se recuerda, el Poder Judicial (PJ) confirmó la resolución que declaró fundado el levantamiento del secreto de las comunicaciones, respecto a dos equipos celulares del fallecido expresidente, Alan García Pérez.

Mediante su cuenta oficial de 'X', antes Twitter, la Corte Superior Nacional informó que esta medida se tomó a cargo de la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional en respuesta a la resolución del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria.

"Se resuelve: Declarar infundado el recurso de apelación interpuesto por la defensa técnica de María del Pilar Nores de García, Alan Raúl Simón García, Josefina García Nores y Carla García Buscaglia y, en consecuencia, CONFIRMARON la Resolución N.° 13, de fecha 11 de marzo de 2024 que declaró fundado el requerimiento del levantamiento del secreto de las comunicaciones, con lo demás que contiene", se lee en el expediente judicial.

De tal modo, el abogado de Alan García, Erasmo Reyna, cuestionó la decisión del Poder Judicial (PJ) de confirmar la autorización para levantar secreto de comunicaciones en 2 celulares del fallecido expresidente. Según indicó, esta medida es un "acto arbitrario e inconstitucional".