Suricatas se unen a la familia de el Parque de las Leyendas [FOTOS]
![Suricatas se unen a la familia de el Parque de las Leyendas [FOTOS] Suricatas se unen a la familia de el Parque de las Leyendas [FOTOS]](https://imgmedia.elpopular.pe/1200x660/elpopular/original/2021/03/13/604d59264a0b56303a24f5e0.jpg)
En el marco de su 57 aniversario, a celebrarse este 20 de marzo, el Parque de las Leyendas presenta por primera vez a un grupo de suricatas, los nuevos engreídos de la zona Internacional del recinto.
Estos mamíferos (Suricata suricatta), los primeros en el país, llegaron al parque el pasado 29 de enero y permanecieron en cuarentena, bajo observación; luego se les realizaron diversos análisis, así como un exhaustivo seguimiento conductual, alimenticio y médico.
El público podrá visitar a este grupo, integrado por cuatro hembras y un macho, desde este lunes 15 de marzo. Las suricatas, nativas de los desiertos del continente africano, son una de las mangostas más pequeñas, pues llegan a pesar entre 700 y 730 gramos.
Sorprenden por ser excelentes excavadoras y son muy sociables, pues en su hábitat natural viven en grupos de entre 30 y 40 individuos. Asimismo, sus estrategias ante los depredadores incluyen llamados de alarma, posición del cuerpo en forma erguida, búsqueda de refugio, advertencias defensivas, acoso en grupo, autodefensa y protección a los jóvenes.
El cuerpo de estos curiosos animales es largo y esbelto, y el color de su pelo varía de claro a oscuro, dependiendo de su ubicación geográfica, lo que les permite camuflarse. Poseen salpicado de franjas más oscuras o más claras desde los hombros hasta la base de la cola; además, el patrón de rayas que tienen en el lomo es único en cada especie.
Las suricatas son inmunes al veneno de las serpientes y escorpiones, de ahí que pueden alimentarse de estos últimos. En hábitat natural viven hasta los 10 años; el periodo de gestación dura entre 70 y 80 días, y tienen una camada de 2 a 3 crías.