Comerciantes de Gamarra protestaron por llegada excesiva de prensas chinas al país

Un importante grupo de comerciantes del emporio de Gamarra, en La Victoria, realizaron un plantón en el cruce del jirón Gamarra e Hipólito Unanue, para exigirle nuevamente al Gobierno una salvaguarda temporal por 200 días a las importaciones de prendas provenientes de China y Bangladés, ya que ello perjudica la industria textil nacional.
“Las importaciones de prendas de Bangladesh y China perjudican a Gamarra. El informe técnico de Indecopi es muy claro, se ha encontrado de grave daño a nuestra industria nacional. Están entrando por debajo de un dólar y los impuestos que pagan es solo de 11%. En vez de defender la industria nacional, defienden la asiática”, señaló a Latina la presidenta de la Asociación de Empresarios, Susana Saldaña.
De la misma manera, cuestionó la poca participación de los ministerios involucrados y al municipio por la poca voluntad de combatir la informalidad en las calles adyacentes a Gamarra. Asimismo, indica que el emporio necesita incrementar el aforo en sus establecimientos.

“El 80 % de los empresarios no han podido abrir. El 100 % ha resultado afectado. Si esto sigue así, vamos a tener que cerrar. ¿Qué va a suceder? Nuevamente habrá informalidad. Recién está abriendo al 20 % de aforo, pero esto es solo para que ingresen los vendedores y algunos trabajadores”, añadió.
Por su lado, la ministra de de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, mencionó que aún no se ha tomado decisión alguna respecto a la aplicación de salvaguardas, ya que desde el Gobierno consideran que "no hay pruebas suficientes del daño o amenaza” a la industria textil del país. Señala que aún se encuentran a la espera del informe final de Indecopi para brindar una respuesta.
Gamarra, últimas noticias