La entidad se encargará de capacitar a expertos que supervisen el progreso constante en instituciones universitarias tanto públicas como privadas

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ha comunicado la fundación del Instituto de la Calidad del Sistema Universitario. Esta entidad tiene como misión capacitar especialistas que se encarguen de monitorizar y garantizar la evolución constante de la calidad en la educación universitaria en el país.

Desde Tingo María, en Huánuco, el líder de la Sunedu, Manuel Castillo Venegas, señaló que presentará al Consejo Directivo del organismo una iniciativa para la capacitación de expertos que se dedicarán a asegurar el avance sostenido y la calidad en la educación.

Mencionó que el Consejo Directivo de la Sunedu ya ha dado luz verde al nuevo programa de supervisión, que tiene como meta principal asegurar que las propuestas académicas recientes cumplan con los niveles de calidad exigidos sin afectar la calidad de las ofertas educativas ya licenciadas previamente.

En el evento conmemorativo del 59° aniversario de la Universidad Nacional Agraria de Tingo María en Huánuco, donde participó en el marco de las acciones descentralizadas, Castillo Venegas subrayó que la reciente administración de la Sunedu potenciará el sistema universitario en Perú.

Destacó que velarán por la adecuada aplicación de la Ley N°31520, que restituye la autonomía a las instituciones universitarias en Perú. En la gestión anterior, se intentó regular estrictamente las acciones de las universidades, impidiendo que ejercieran plenamente su independencia.

El superintendente instó a todas las universidades, tanto públicas como privadas del país, a ejercer su autonomía e identidad institucional de forma consciente y conforme a la normativa legal actual, asegurando y defendiendo los estándares fundamentales de calidad que se demandan en la educación universitaria superior.

Leer más:

Supervisión

Es esencial tener en cuenta que la Sunedu, en su carácter de organismo autónomo, ostenta la misión de monitorizar la calidad de la educación superior universitaria en el territorio nacional.

Asimismo, se enfatizó que el Registro de Grados y Títulos, gestionado por la Dirección de Documentación e Información Universitaria y Registro de Grados y Títulos (DIGRAT), es de naturaleza declarativa y no otorga derechos de manera constitutiva.

Concluyó reafirmando el deber de la Sunedu de preservar y potenciar la calidad de la educación superior en Perú, actuando en pro del bienestar social y el avance nacional.

En el evento celebratorio, Castillo otorgó una distinción a Milthon Honorio Muñoz Berrocal, primer rector de la UNAS, en honor al 59º aniversario de la universidad que preside. El acto tuvo la presencia de los vicerrectores de la UNAS y otros dignatarios regionales.

Recuerda:

Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/ 
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.