Quiénes son los dueños del Ártico y por qué es polémico explotar sus recursos
La búsqueda de recursos naturales y la necesidad de fuentes de energía alternativas es un tema recurrente en el mundo, especialmente en estos últimos meses donde varios países se enfrentan a una crisis energética. El Ártico es una región del planeta donde se estima que existe una importante cantidad de petróleo y gas natural sin […]La entrada Quiénes son los dueños del Ártico y por qué es polémico explotar sus recursos se publicó primero en El Men.
La búsqueda de recursos naturales y la necesidad de fuentes de energía alternativas es un tema recurrente en el mundo, especialmente en estos últimos meses donde varios países se enfrentan a una crisis energética. El Ártico es una región del planeta donde se estima que existe una importante cantidad de petróleo y gas natural sin explotar.
Se estima que existe una importante cantidad de petróleo y gas natural sin explotar
Pero acceder a estos recursos es un tema polémico por los daños mediomabientales y disputas territoriales que puede originar. Precisamente, existe un caso judicial en curso sobre si las compañías energéticas pueden perforar las capas de hielo árticas en búsqueda de gas y petróleo.
Se trata de un grupo de activistas medioambientalistas que están llevando al gobierno de Noruega ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por permitir la exploración en el Ártico. Este caso está siendo considerando como una prueba sobre qué tanto de los recursos naturales de esta zona podrían ser explotados en el futuro.
Leer también [Espacio aéreo de Suecia y Dinamarca es violado por aviones militares rusos]
¿Quiénes son los dueños del Ártico y cuántos recursos tiene?
El Círculo Polar Ártico, situado en el Polo Norte de la Tierra, puede contener unos 160 mil millones de barriles de petróleo y un 30% de gas natural sin descubrir, según estimaciones del Servicio Geológico de Estados Unidos. Los países con territorio o aguas territoriales dentro del Círculo Polar ártico son Noruega, Rusia, Suecia, Finlandia, Islandia, Estados Unidos, Canadá y Dinamarca (dueña también de Groenlandia).
Al ser el Ártico una zona mayoritariamente de agua, no existe un tratado internacional que la proteja del desarrollo económico, como en el caso de la Antártida en el Polo Sur. El calentamiento global ha derretido parte de la región más al norte del mundo, lo que facilita la perforación, exploración y extracción de recursos.
¿En qué consiste el caso judicial de Noruega?
Noruega es el mayor productor de petróleo de Europa occidental. Desde 2016, este país ha otorgado un número de licencias para explorar fuentes de petróleo y gas en el Mar de Barents, dentro del Círculo Polar Ártico. En 2021, seis jóvenes noruegos y dos grupos medioambientalistas, Greenpeace Nordic y Jóvenes Amigos de la Tierra, llevaron el caso ante el TEDH contra la política del gobierno noruego.
Los activistas argumentan que “al permitir nuevas perforaciones durante una crisis climática, Noruega está violando derechos humanos fundamentales“. Afirman que perforar el Ártico puede contaminar las capas de hielo polar y derretirlas a un ritmo más rápido..
Lasse Eriksen Bjoern, activista de los indígenas Sami en el norte de Noruega, dijo a la agencia Reuters que la perforación podría dañar la explotación pesquera y su estilo de vida.
Tres tribunales noruegos han desestimado el caso, pero el TEDH se lo está tomando en serio y solicitaron al gobierno noruego que preparara su defensa.
Noruega respondió este 26 de abril diciendo que ya estaba cooperando en los esfuerzos internacionales para luchar contra el cambio climático y que su objetivo era lograr cero emisiones de carbono para 2050. Además, añadió que sería perjudicial para la sociedad noruega frenar la producción de gas y petróleo antes de tener más disponibilidad de energía renovable fiable.
El TEDH está considerando hacer de este un “caso de impacto”, lo cual implica que podría establecer un precedente para casos similares en la Unión Europea. Si es así, podría haber sentencia en los próximos meses. En los últimos años, los activistas medioambientales han incrementado el uso de tribunales para forzar gobiernos y empresas a adoptar un enfoque más verde.
En 2021, un tribunal neerlandés dijo a la firma Royal Dutch Shell que en 2030 las emisiones debían ser un 45% más bajas que en 2019. Esto era una reducción mucho mayor que lo que la compañía había prometido anteriormente. El caso fue presentado por Amigos de la Tierra.
Leer también [Occidente le ha robado US$ 300 mil mlls. a Rusia con embargo petrolero]
¿Quién más perfora en el Ártico?
Compañías petroleras rusas han estado operando en Ártico durante más de una década. Hace dos años ocurrió un gran derrame de petróleo en su territorio ártico. Estados Unidos está considerando permitir que sus empresas petroleras perforen en el norte de Alaska, a pesar del gigantesco derrame de Exxon Valdez en Alaska en 1989.
¿Qué derechos tienen los países en el Ártico?
Todos los países con territorios en el Círculo Polar Ártico tienen derecho sobre el suelo marino próximo a sus costas. También pueden establecer zonas económicas exclusivas, hasta 200 millas náuticas (370 kilómetros) desde la costa. En estas zonas tienen derecho a pescar, construir infraestructuras y extraer recursos naturales. Los países pueden extender estas zonas si demuestran que su masa terrestre va más allá dentro del agua.
Actualmente existe una disputa sobre una cresta de 1.721 kilómetros de montañas bajo el mar llamado la Cresta de Lomonósov, que atraviesa el Polo Norte. Canadá, Rusia y Groenlandia reclaman este territorio como suyo. Quien tenga éxito también podría reclamar 55.000 millas cuadradas de mar alrededor del Polo Norte. En 2007, exploradores rusos alarmaron a sus vecinos árticos al plantar su bandera nacional en el fondo del mar del Polo Norte.
La entrada Quiénes son los dueños del Ártico y por qué es polémico explotar sus recursos se publicó primero en El Men.
Más de El Men
Portada Diario El Men (02/07/2025)
Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Men». Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales. https://www.facebook.com/elmen.pe https://www.instagram.com/elmen.pe/ #DiarioElMen #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elmen #aportes #ONP
Ahora WhatsApp resume con IA tus chats
La nueva función, disponible inicialmente en EE.UU., permite conocer el contenido de mensajes sin abrirlos, manteniendo tu privacidad intacta WhatsApp acaba de lanzar una innovadora función que utiliza inteligencia artificial para generar resúmenes automáticos de chats no leídos. Esta herramienta, disponible inicialmente para usuarios estadounidenses en inglés, permite mantenerse al día sin revisar cada mensaje […]
Perú proyecta crecer hasta 3.5 % en 2025
El MEF apunta a mantener la disciplina fiscal y potenciar exportaciones, inversión y grandes obras para sostener el crecimiento en 2025 y 2026. Perú proyecta un crecimiento económico de entre 3 % y 3.5 % del PBI para 2025, dependiendo de cómo evolucione el contexto internacional en los próximos meses. El ministro de Economía y […]
Boluarte supervisa obras de agua potable en Arequipa
La mandataria destacó la ejecución sin corrupción ni cálculo político y reafirmó el trabajo conjunto con gobiernos locales La presidenta Dina Boluarte supervisó en Arequipa el avance del sistema de agua potable del reservorio N.° 31, que beneficiará a cerca de 70,000 pobladores del distrito de Cerro Colorado. Acompañada por el premier Eduardo Arana, la […]
Indecopi sanciona a BBVA y Rímac por bombardear con spam
Organismo detectó más de 600,000 llamadas promocionales sin consentimiento usando inteligencia artificial. El Indecopi lanzó una ofensiva contra el acoso telefónico comercial al iniciar procedimientos sancionadores contra BBVA Perú y Rímac Seguros por realizar más de 600,000 llamadas promocionales sin autorización de los consumidores. La Comisión de Protección al Consumidor N°3 comprobó mediante inteligencia artificial […]
ATU paraliza tren Lima-Chosica por Falta de seguridad
Autoridad de Transporte advierte que el servicio no puede operar sin antes construir pasos peatonales y señalización adecuada La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) ha determinado que el tren Lima-Chosica no puede iniciar operaciones debido a la falta de condiciones mínimas de seguridad. David Hernández, presidente ejecutivo de la entidad, explicó que el proyecto requiere […]
Osiptel bloqueará 390 mil celulares en julio
Medida busca frenar el robo de equipos móviles y debilitar redes delictivas que operan con celulares no registrados. Cerca de 390,000 celulares serán bloqueados este mes por no estar en la lista blanca del Renteseg, informó Osiptel como parte de su lucha contra la delincuencia tecnológica. El operativo se ejecutará en tres etapas: la primera […]
ONP inicia pago masivo de pensiones y gratificaciónes
Más de 768 mil beneficiarios recibirán sus pagos entre el 7 y 11 de julio según cronograma por apellidos. La ONP iniciará este lunes 7 de julio el pago masivo de pensiones que incluye la gratificación por Fiestas Patrias para más de 618 mil beneficiarios del régimen general. Un total de 768,823 pensionistas en todo […]
Real Madrid clasifica a los cuartos del Mundial de Clubes
El joven delantero selló el triunfo ante Juventus y enfrentará el sábado al vencedor de la otra llave. Con un cabezazo certero de Gonzalo García, el Real Madrid venció 1-0 a Juventus y avanzó a los cuartos de final del Mundial de Clubes, donde buscará seguir haciendo historia. El canterano madridista marcó a los 54 […]
Salud en casa firman convenio con el Colegio de Nutricionistas de Lima
Hace más de 11 años que el Portal Salud en Casa viene trabajando de la mamo con especialistas, instituciones de salud y empresas relacionadas a este rubro de la salud preventiva y alimentación saludable que le ha permitido reforzar acuerdos y alianzas como la realizada hace unos días con el Colegio de Nutricionistas de Lima, […]
Más vistos
Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva y visita Cono Norte para cumplir agenda oficial
En el evento, estará acompañada por el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Francisco Whittembury Talledo.
Real Madrid venció 1-0 a la Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.
MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
Perú y Colombia reanudan cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
José Miguel Castro: Emiten imágenes exclusivas del lugar donde hallaron sin vida al exgerente municipal
La muerte del aspirante a colaborador eficaz sigue siendo investigada, debido a la presencia de elementos inusuales en la escena del hallazgo.
Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Recién agregados
Áncash: gracias a reanudación de vuelos comerciales región recibió más de 50,000 turistas
El gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, destacó que, durante el primer año de la reanudación de operaciones del aeropuerto de Anta, esta región recibió a más de 50 mil turistas que llegaron por vía aérea y dijo esperar que pronto dicho terminal también pueda recibir vuelos nocturnos.