La PNP ha desmantelado a la organización delictiva conocida como “Los ruteros del Altiplano”, involucrada en actividades de tráfico de sustancias ilegales
El equipo antidrogas de la Policía Nacional del Perú llevó a cabo una operación en múltiples ubicaciones de Puno, donde desmantelaron a la banda delictiva denominada “Los ruteros del Altiplano”. Esta organización se dedicaba al transporte y venta de drogas en las rutas de Puno y en parte del territorio boliviano.
En el puente Canllacollo, sobre la carretera Puno – Mañazo, la rápida intervención policial llevó a la detención de Yordan Muelle Apaza (27),Wilson Ramos Ordoñez (32) y Armando Mamani Siguayro (34).
La operación se inició tras recibir informes sobre un choque entre un camión blanco con matrícula T4C-909 y otro vehículo. Al llegar al sitio, los agentes hallaron a Yordan Muelle Apaza, cuya conversación telefónica con una mujer levantó sospechas al mencionar la posible presencia de mercancía ilícita en el camión.
El incidente vial resultó en el fallecimiento del conductor del vehículo sin placa de rodaje registrado.
Leer más:
Incautan droga
La Fiscalía Antidrogas de Puno fue informada y permitió la revisión del camión. Dentro se descubrieron 270 paquetes tipo ladrillo, envueltos con cinta de embalaje verde, cada uno con 1 kilogramo de alcaloide de cocaína. Esta incautación resultó en el arresto de los tres sospechosos por el delito de tráfico ilícito de drogas.
Junto con la droga, el registro del vehículo reveló la presencia de 17 sacos de productos básicos como cebollas, camotes y zapallos. Además, se confiscaron pertenencias de los detenidos, incluyendo dos teléfonos celulares y 140,000 soles, para la investigación pertinente.
Después del análisis de las autoridades, se estimó que los 270 kilogramos de alcaloide de cocaína incautados tendrían un valor de 338,000 dólares americanos en Perú y 520,000 dólares en Bolivia.
La investigación reveló que el camión, originario de Arequipa y transportando productos básicos, tenía como objetivo el cruce de la frontera hacia el Estado Plurinacional de Bolivia para el transporte de la droga.
En una rueda de prensa, el general PNP Enrique Felipe Monroy, jefe de la Décima Macro Región Policial de Puno, exhibió la droga confiscada junto a la fiscal adjunta de la Fiscalía Especializada en Tráfico de Drogas en Puno, Rocío Calanchi Palma.
También señalaron que están investigando la posible implicación de otros individuos en esta organización delictiva, haciendo hincapié en que cada paquete de droga tenía la distintiva marca de “delfines”, que es un sello que identifica la calidad del producto.
Recuerda:
Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
- Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
- Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
- Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
- Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
- Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.