InicioPrincipal¡Promulgado: anda a retirar tu AFP!

¡Promulgado: anda a retirar tu AFP!

PUBLICAN LEY EN EL PERUANO Y HASTA 20, 600 SOLES VUELVEN A TUS MANOS Hasta por un monto de cuatro Unidades impositivas Tributarias (UIT),equivalente a S/ 20 600, podrán disponer los afiliados al Sistema Privado de Pensiones, AFPs, luego que el Gobierno promulgara ley que autoriza un nuevo retiro de los fondos de aportes, […]

El MenPor:El Men19 de abril, 2024 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

PUBLICAN LEY EN EL PERUANO Y HASTA 20, 600 SOLES VUELVEN A TUS MANOS

Hasta por un monto de cuatro Unidades impositivas Tributarias (UIT),equivalente a S/ 20 600, podrán disponer los afiliados al Sistema Privado de Pensiones, AFPs, luego que el Gobierno promulgara ley que autoriza un nuevo retiro de los fondos de aportes, según indica la norma publicada en el diario oficial El Peruano.

Leer también [Oficial: fonavistas a cobrar reintegro de hasta s/ 7 mil ]

ESTE ES EL TEXTO COMPLETO

 

LEY Nº 32002

LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA

POR CUANTO:

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;

Ha dado la Ley siguiente:

LEY QUE AUTORIZA EL RETIRO EXTRAORDINARIO Y FACULTATIVO DE LOS FONDOS DE LOS AFILIADOS AL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES HASTA POR EL MONTO DE CUATRO UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

 

Artículo 1. Objeto de la Ley

La presente ley tiene por objeto autorizar de manera extraordinaria y facultativa a todos los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones, sin ninguna excepción, el retiro de los fondos acumulados en sus cuentas individuales de capitalización, hasta por el monto de cuatro unidades impositivas tributarias (UIT).

 

Artículo 2. Procedimiento de solicitud de retiro

El procedimiento para el retiro extraordinario y facultativo de los fondos pensionarios es el siguiente:

 

a) Los afiliados presentan su solicitud de manera física o virtual dentro de los noventa días calendario posteriores a la vigencia del reglamento de la presente ley.

b) Se abona un monto de hasta una UIT cada treinta días calendario, realizándose el primer desembolso a los treinta días calendario de presentada la solicitud ante la administradora privada de fondos de pensiones a la que pertenezca el afiliado.

c) En el caso de que el afiliado desista de continuar retirando los fondos de su cuenta individual de capitalización (CIC),puede solicitarlo por única vez a la administradora privada de fondos de pensiones diez días calendario antes del siguiente desembolso.

 

Artículo 3. Intangibilidad de fondos

3.1 El retiro de los fondos a que se refiere la presente ley mantiene la condición de intangible, no pudiendo ser objeto de descuento, compensación legal o contractual, embargo, retención o cualquier forma de afectación, sea por orden judicial o administrativa, sin distingo de la cuenta en la que hayan sido depositados.

3.2 Lo señalado en el presente artículo no se aplica a las retenciones judiciales o convencionales derivadas de deudas alimentarias, hasta un máximo de 30% de lo retirado.

 

Artículo 4. Apertura de cuentas en el sistema financiero

4.1 Las empresas del sistema financiero, incluido el Banco de la Nación, y las empresas emisoras de dinero electrónico pueden abrir cuentas, masiva o individualmente, a nombre de beneficiarios identificados por las administradoras privadas de fondos de pensiones (AFP) que instruyen los pagos, sin necesidad de la celebración previa de un contrato ni de la aceptación por parte del titular de la cuenta.

4.2 Las empresas del sistema financiero y las empresas emisoras de dinero electrónico pueden compartir con las AFP que instruyen los pagos información de identificación de la cuenta o cuentas preexistentes de los beneficiarios, incluyendo el Código de Cuenta Interbancario (CCI); lo cual está exceptuado del alcance del secreto bancario. Las AFP que instruyen los pagos pueden compartir los datos personales de los beneficiarios que resulten estrictamente necesarios para el propósito descrito en el párrafo 4.1, lo cual se considera dentro de lo dispuesto en el numeral 9 del artículo 14 de la Ley 29733, Ley de Protección de Datos Personales, únicamente con la finalidad de efectuar la transferencia de fondos.

4.3 Las cuentas a las que se hace referencia en el párrafo 4.1 pueden ser utilizadas por el titular para fines adicionales al depósito y retiro de los fondos transferidos. También pueden ser cerradas por las empresas del sistema financiero y las empresas emisoras de dinero electrónico cuando éstas no mantengan saldo por un periodo mínimo de seis meses o a solicitud del titular.

4.4 La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones establece las características y condiciones adicionales para la apertura, uso y cierre de estas cuentas a través de normas reglamentarias.

 

DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL

ÚNICA. Reglamento del procedimiento operativo

La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) determinará, mediante reglamento, el procedimiento operativo para el retiro en un plazo que no excederá de quince días calendario contados a partir de la entrada en vigor de la ley, bajo responsabilidad de su titular.

Comuníquese a la señora Presidenta de la República para su promulgación.

En Lima, a los doce días del mes de abril de dos mil veinticuatro.

ALEJANDRO SOTO REYES

Presidente del Congreso de la República

ARTURO ALEGRÍA GARCÍA

Primer Vicepresidente del Congreso de la República

A LA SEÑORA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA

POR TANTO:

Mando se publique y cumpla.

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los diecisiete días del mes de abril del año dos mil veinticuatro.

DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA

Presidenta de la República

GUSTAVO LINO ADRIANZÉN OLAYA

Presidente del Consejo de Ministros

Leer también [La formalización minera sacaría a más de 500 mil peruanos de la pobreza]

Más de El Men

Metropolitanos varados por piedra
El Men

Metropolitanos varados por piedra

Durante la mañana de ayer, más de 50 buses del Metropolitano permanecieron varados en la Vía Expresa Paseo de la República entre el Centro de Lima y San Isidro. Tras lo ocurrido, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que esta situación se debió a un acto de vandalismo y anunció […]

No quiere renunciar
El Men

No quiere renunciar

Arana descarta alejamiento y afirma que Gabinete es sólido El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, rechazó que vaya a renunciar a su cargo y afirmó que el Poder Ejecutivo está “solido”. En declaraciones a la prensa, el premier instó a actuar con responsabilidad política y pidió no causar incertidumbre entre la ciudadanía y […]

¡Todo esto debe pagarte la ONP y no lo sabías!
El Men

¡Todo esto debe pagarte la ONP y no lo sabías!

JUBILADO: ACTIVA ESTOS CONCEPTOS A TU FAVOR PRESENTANDO ESTE FORMATO Lima,……… de ………………… del 2025 Señores Oficina de Normalización Previsional ONP Presente.- Atención: Oficina de la ONP Jr. Bolivia N° 109 Teléfono 6342222 Lima – Centro Es muy grato dirigirme a su digna institución previsional con la finalidad de solicitarle a través del presente escrito […]

El Men

Portada Diario El Men (01/07/2025)

Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Men». Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales. https://www.facebook.com/elmen.pe https://www.instagram.com/elmen.pe/ #DiarioElMen #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elmen #aportes #ONP

Más vistos

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Todo Sport

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!

Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]

Recién agregados

Minjusdh lanza nuevos servicios digitales de Sunarp para proteger patrimonio de familias
Andina

Minjusdh lanza nuevos servicios digitales de Sunarp para proteger patrimonio de familias

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh),a través de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp),presentó hoy oficialmente la ampliación del servicio digital “Alerta Registral” y la implementación del servicio de “Apelaciones vía SID-Sunarp” con el objetivo de fortalecer la seguridad jurídica en beneficio de la ciudadanía.

¿Eres usuario del programa Juntos? Este jueves 3 de julio se iniciará pago a beneficiarios
Andina

¿Eres usuario del programa Juntos? Este jueves 3 de julio se iniciará pago a beneficiarios

Un total de 738,515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema, usuarios del programa Juntos recibirán a partir de este jueves 3 de julio el pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),anunció la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),Leslie Urteaga. Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de

Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados
Andina

Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados

En julio se bloquearán cerca de 390,000 equipos móviles que no figuran en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg),vinculados a personas con historial altamente negativo, informó hoy el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados