Super Mensajes

Los países fronterizos con Rusia crearán un muro de drones desde Noruega hasta Polonia, para así evitar el cruce de espías rusos

Son seis los países de la OTAN limítrofes con la nación rusa quienes implementarán un muro a base de drones para prevenir provocaciones y cruces de posibles espías rusos, como ya se ha venido originando, el gobierno lituano fue el encargado de contar el hecho.  El proyecto se elaboró debido al incremento de las preocupaciones por temas de seguridad desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, hace más de dos años.

El muro se extenderá desde Noruega hasta Polonia, los principales utensilios en la elaboración no solo serán drones, sino también un sistemas de vigilancia moderno que asegure la protección de los países.

Lea también:

32 miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), seis tienen fronteras con Rusia: los tres Estados bálticos (Lituania, Letonia y Estonia), así como también  Finlandia, Noruega y Polonia. Desde que Rusia inició el conflicto con Ucrania en febrero de 2022, y visto que esta lejos de acabar, los países nórdicos de Finlandia y Suecia se han integrado a la organización de la OTAN.

En estas últimas semanas actividades rusas han dado lugar a que se levante este muro en los países vecinos de Rusia, sus actividades resultan ser sospechosas para estos, ante ello buscan frenar estas acciones por su propia seguridad. La Ministra finlandesa de Exteriores, Elina Valtonen, dijo que “Si los rusos desafían las fronteras, “entonces Rusia viola una convención de la ONU, entonces Rusia tendrá a todo el mundo en su contra”, comentó tajante.

Por su parte, el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, escribió en la red social “X” (antes llamada Twitter) que Rusia no se ha contactado con su país al respecto. “Finlandia actúa como siempre: con calma y basándose en los hechos”, manifestó.

Otro que se pronuncio por la misma plataforma social fue el Ministro de Exteriores de Lituania, Gabrielius Landsbergis, diciendo que el Kremlin estaba buscando sembrar el miedo, la incertidumbre y la duda sobre sus intenciones en el mar Báltico. debido a sus recientes acciones en dicho mar, Los últimos avances de las tropas rusas en el noreste de Ucrania han generado una gran preocupación en Lituania.

Ante estos movimientos y decisiones de los países adyacentes, El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo ante reporteros en la propuesta del Ministerio de Defensa no había “nada político”, Ustedes ven cómo aumentan las tensiones y el nivel de  confrontación, especialmente en la región del Báltico. Esto requiere medidas apropiadas por parte de nuestros órganos competentes para garantizar nuestra seguridad”, destacó el vocero ruso.