El Senamhi pronostica que las temperaturas diurnas se mantendrán entre 22°C y 24°C, mientras que las noches serán más frías, especialmente en distritos costeros.
El otoño comenzó oficialmente este jueves 20 de marzo a las 04:01 horas, pero Lima Metropolitana y el Callao seguirán disfrutando de días cálidos al mediodía, según informó Patricia Rivera, especialista del Senamhi.
Aunque las mañanas y noches serán más frescas, las temperaturas máximas diurnas se mantendrán entre 22°C y 24°C durante abril, mientras que las mínimas rondarán los 17°C.
Lee también
En distritos costeros como San Miguel, Magdalena y Miraflores, el cambio de estación se sentirá de manera gradual, con posibles neblinas y lloviznas ligeras hacia finales de abril.
Por otro lado, zonas como Ate, La Molina y Chosica, más alejadas del mar, experimentarán días más cálidos y noches frescas.
Rivera recomendó a la población prepararse para el descenso de temperaturas a partir de la quincena de abril.
Para mayo y junio, se espera un aumento en la intensidad de las neblinas y los vientos, típicos del otoño limeño.
La especialista también instó a estar atentos a los avisos del Senamhi, especialmente en áreas vulnerables a lluvias, donde la saturación del suelo podría generar deslizamientos.
Sin embargo, aclaró que el riesgo es menor en la costa central comparado con el norte del país. El otoño se extenderá hasta el 20 de junio, cuando dará paso al invierno.
Mientras tanto, los limeños podrán seguir disfrutando de tardes soleadas, aunque se recomienda protegerse de la radiación solar.
Esta estación marca un período de transición climática, con días aún cálidos pero noches cada vez más frías, especialmente en los distritos cercanos al mar.
Con estas condiciones, el Senamhi refuerza su llamado a la población para que se prepare adecuadamente y esté atenta a las actualizaciones meteorológicas, garantizando así su seguridad y bienestar durante los próximos meses.