Super Mensajes

Piero Corvetto no fue ratificado por la JNJ como jefe de dicha entidad

Piero Corvetto Salinas, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), no logró los cinco votos necesarios para ser ratificado por un periodo adicional de cuatro años en su cargo. Ahora, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) convocará a un concurso público de méritos para seleccionar al sucesor de Corvetto Salinas.

Según la Ley Orgánica de la JNJ, la ratificación requiere del voto conforme de los dos tercios del número legal de los miembros de la Junta, es decir de cinco votos”, comunicó la JNJ en su cuenta oficial de X.

El miembro de la JNJ que no votó a favor de la ratificación de Corvetto fue Marco Tulio Falconí, mientras que los demás magistrados de la JNJ lo hicieron a favor de su extensión laboral por el referido periodo.

Las personas que emitieron su voto a favor fueron: Antonio De la Haza, Imelda Tumialán, María Zavala y Guillermo Thornberry. La ley orgánica de la JNJ establece que en procesos de ratificación son necesarios los votos de los dos tercios del número legal de miembros. Es decir, mínimo cinco de votos de siete.

Leer también [Pedro Castillo pide pensión vitalicia al Congreso]

Por ende, Piero Corvetto necesitaba que todos los miembros de la JNJ voten a favor de su ratificación. Bastaba con que uno lo haga en contra y no sería reelegido.

Esta misma situación podría repetirse con la jefa del Reniec, Carmen Velarde Koechlin, quien también afronta un proceso de ratificación. En su caso, la decisión está paralizada por falta de quorum.

Tanto Velarde como Corvetto fueron elegidos por la JNJ el 27 de agosto de 2020 en sus respectivos cargos.