Super Mensajes

En cuanto al patrullaje integrado, la iniciativa proviene del Ministerio del Interior

El Ministerio del Interior (Mininter) emitió un comunicado oficial anunciando la suspensión del cobro de los gastos relacionados con los servicios policiales extraordinarios prestados por la Policía Nacional del Perú (PNP), específicamente en lo que respecta al patrullaje integrado.

Hasta el 31 de diciembre de 2024, se implementará esta medida con el fin de fortalecer la seguridad ciudadana en estrecha colaboración con las autoridades locales. El objetivo principal es garantizar un entorno seguro y protegido para todos los ciudadanos, promoviendo la cooperación entre las distintas instancias gubernamentales y la comunidad en general.

La disposición contenida en la Resolución Ministerial N.° 0664-2024-IN, rubricada por el titular del Ministerio del Interior, Juan José Santiváñez, y difundida a través de la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, es la que establece lo mencionado.

La Dirección General de Seguridad Ciudadana del Mininter, en colaboración con la Policía Nacional del Perú, tiene como práctica habitual la elaboración de un informe técnico al cierre de cada año fiscal. Este reporte detallado se enfoca en evaluar la medida adoptada respecto a la suspensión del cobro de los gastos de la PNP por los servicios policiales extraordinarios, específicamente en lo relacionado con el patrullaje integrado.

Dentro de los argumentos presentados, se destaca que la decisión de suspender el cobro por los servicios policiales extraordinarios, especialmente en lo concerniente al patrullaje integrado, tiene como propósito principal brindar a los municipios la oportunidad de disponer de un mayor número de efectivos policiales.

Esto, a su vez, se espera que contribuya significativamente a la mejora de los índices de seguridad ciudadana a nivel nacional. Se considera que esta medida resulta beneficiosa para la población en general, ya que se anticipa que tendrá un impacto positivo en la promoción de la convivencia pacífica y el fortalecimiento de la sensación de seguridad en la sociedad.

Leer también: