InicioPrincipalLos países que perdieron más bosque virgen en el mundo

Los países que perdieron más bosque virgen en el mundo

La devastación es tan enorme que las cifras desafían la imaginación. En el 2019 se perdió cada seis segundos en los trópicos una extensión de bosque primario o virgen equivalente a una cancha de fútbol. Diez canchas en apenas un minuto. Los datos son del nuevo informe divulgado por Global Forest Watch, una plataforma de […]La entrada Los países que perdieron más bosque virgen en el mundo se publicó primero en El Men.

El MenPor:El Men10 de noviembre, 2021 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

La devastación es tan enorme que las cifras desafían la imaginación. En el 2019 se perdió cada seis segundos en los trópicos una extensión de bosque primario o virgen equivalente a una cancha de fútbol. Diez canchas en apenas un minuto. Los datos son del nuevo informe divulgado por Global Forest Watch, una plataforma de monitoreo de bosques en tiempo real que pertenece al World Resources Institute, Instituto de Recursos Mundiales, con sede en Washington.

El año pasado se perdieron en los trópicos 11,9 millones de hectáreas de bosque. Una tercera parte de la pérdida fue en bosques primarios.

El año pasado se perdieron en los trópicos 11,9 millones de hectáreas de bosque en general, asegura el informe, elaborado en base a datos satelitales analizados por la Universidad de Maryland.

 

¿QUÉ ES EXACTAMENTE UN BOSQUE PRIMARIO?

El bosque primario tiene características únicas que explican por qué su pérdida causa daños irreversibles. “Cuando hablamos de bosque primario nos referimos a un bosque maduro, que ha estado allí durante muchas décadas y en los que no ha habido intervención humana en el pasado reciente”, explicó Mikaela Weisse, analista de Global Forest Watch.

Estos bosques nativos no solo son importantes por el oxígeno que brindan y por su rica biodiversidad. Son además sumideros de carbono naturales con gran capacidad de absorber CO2 de la atmósfera y mitigar el cambio climático.

 

LOS CINCO PEORES DE AMÉRICA LATINA

El informe destaca entre las 10 naciones con mayores pérdidas de bosque primario tropical en 2019 a los siguientes países latinoamericanos.

 

Brasil

Lo que más me preocupa en el caso de Brasil es que representa un tercio de toda la pérdida de bosque primario en los trópicos. Es impresionante”, afirmó Weisse.

Aparte de 2016 y 2017, cuando hubo pérdidas sin precedentes por incendios, 2019 fue el peor año de Brasil en cuanto a bosques primarios en 13 años.

Los incendios de agosto de 2019 en la Amazonía no fueron la principal causa de pérdida de bosque primario en Brasil, ya que muchos de esos fuegos ocurrieron en áreas ya afectadas por deforestación. Pero una forma de pérdida de bosque primario que sí aumentó rápidamente en la Amazonía brasileña en el último año es la tala para agricultura y otros usos de la tierra.

 

Bolivia

El total de pérdida forestal en este país fue 80% mayor que el récord anterior (en 2016) desde que Global Forest Watch comenzó a monitorear bosques en 2002.

Una de las mayores historias del informe este año es la pérdida masiva de bosque en Bolivia debido a los incendios catastróficos de 2019”, señaló Seymour.

Los incendios se registraron fundamentalmente en la región de Santa Cruz. Muchos fuegos fueron iniciados por la quema de bosque para agricultura, pero se esparcieron sin control debido a fuertes vientos y sequías. El gobierno boliviano introdujo medidas en los últimos años para promover la expansión de la agricultura, incluyendo un relajamiento de las restricciones en la quema controlada meses antes de los incendios de 2019.

Los autores del informe destacan la pérdida por incendios en 2019 de cerca del 12% del bosque seco Chiquitano, el bosque seco tropical más grande del mundo, que se encuentra casi totalmente en Bolivia, fundamentalmente en el departamento de Santa Cruz.

Le puede interesar [Cooperación internacional es fundamental para superar consecuencias de la COVID-19]

Colombia

Desde 2002 a 2019 Colombia perdió 1,5 millones de hectáreas de bosque primario húmedo, un 36% de la pérdida total de bosque en ese período. La pérdida de bosque primario en 2019 fue menor que las altas tasas registradas en los dos años anteriores. La destrucción de bosque virgen en Colombia se incrementó rápidamente luego del acuerdo de paz de 2016, que según Weisse “dejó un vacío de poder en tierras previamente ocupadas en la Amazonía”.

En abril de 2019 el gobierno lanzó la Operación Artemisa de control de la deforestación en parques nacionales con la participación de militares. Pero esa iniciativa también ha generado controversia y acusaciones de quema de viviendas y vulneración de derechos de comunidades campesinas asentadas en áreas protegidas.

 

Perú

Desde 2002 a 2019, Perú perdió 1,9 millones de hectáreas de bosque primario húmedo, un 65% del total de pérdida forestal en ese período.

En 2019 vimos un aumento de 15% en Perú en pérdida de bosque primario en comparación con el año pasado”, señaló Weisse. Los departamentos con mayor pérdida de cobertura forestal fueron Loreto, San Martín y Ucayali.

Leer también [Perú alcanza hitos clave en la protección de la selva tropical amazónica]

“En Ucayali vemos mayoritariamente agricultura a pequeña escala y también nuevas vías para sacar madera”, agregó la analista de Global Forest Watch.

 

México

 En 2019 se registró la tasa más alta de pérdida de bosque primario en el país desde que empezamos nuestro monitoreo en 2002. Vimos bastantes incendios en Campeche y Chiapas, por ejemplo”, afirmó Weisse.

Desde 2002 a 2019, México perdió 594.000 hectáreas de bosque primario húmedo, un 15% de la pérdida total de cobertura forestal. El área total de bosque primario húmedo disminuyó un 5,7% en ese período. Campeche fue el estado con mayor pérdida de cobertura forestal en general, seguido de Chiapas, Quintana Roo y Yucatán.

La entrada Los países que perdieron más bosque virgen en el mundo se publicó primero en El Men.

Más de El Men

Osiptel ordena dar de baja líneas móviles mal contratadas
El Men

Osiptel ordena dar de baja líneas móviles mal contratadas

Las operadoras deberán anular los números con registros irregulares si no son corregidos. Con el fin de combatir el uso indebido de líneas móviles por organizaciones delictivas, Osiptel aprobó un procedimiento que obliga a las operadoras a dar de baja servicios mal contratados. La Resolución n.° 000070-2025-CD/OSIPTEL establece esta medida. También norma la rectificación de […]

Perú estrena el simulador marítimo más avanzado de Sudamérica
El Men

Perú estrena el simulador marítimo más avanzado de Sudamérica

Capitanes y tripulantes peruanos ahora podrán entrenar en puertos como Hong Kong y el Estrecho de Gibraltar sin salir del Callao. El Perú dio un salto tecnológico sin precedentes en formación marítima con la inauguración del simulador naval más avanzado de Sudamérica, capaz de recrear con precisión milimétrica los puertos y rutas más peligrosas del […]

Perú se une a China, Chile y Argentina para salvar al calamar gigante
El Men

Perú se une a China, Chile y Argentina para salvar al calamar gigante

Expertos buscan frenar la pesca ilegal y proteger un recurso que sostiene miles de empleos y genera más de 3,000 millones de dólares anuales. Perú participó en el Simposio Internacional para la Conservación y Manejo de los Calamares, realizado en Shanghái, China, donde se debatieron soluciones contra la sobrepesca y la pesca ilegal. Representantes peruanos, […]

INS recomienda infusiones con plantas medicinales para el frío
El Men

INS recomienda infusiones con plantas medicinales para el frío

Más de 400 especies nativas se conservan en los jardines botánicos del INS como fuente de salud y tradición. El Instituto Nacional de Salud (INS) recomendó consumir infusiones calientes de plantas medicinales para mantener el calor corporal y fortalecer las defensas ante las bajas temperaturas del invierno. El biólogo Jorge Cabrera explicó que estas bebidas […]

Gobierno impulsa formalización minera con reglas claras
El Men

Gobierno impulsa formalización minera con reglas claras

Más de 31 mil mineros podrán continuar su proceso de formalización con respaldo normativo, acceso a incentivos y condiciones laborales más seguras. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, afirmó que el proceso de formalización minera promovido por el Gobierno se desarrolla con total transparencia y respaldo normativo. Detalló que, gracias al Decreto […]

Barristas de Alianza Lima se enfrentaron con la Policía
El Men

Barristas de Alianza Lima se enfrentaron con la Policía

Un nutrido grupo de hinchas blanquiazules se enfrentó con piedras y palos a efectivos policiales en el kilómetro 20 de la reconocida vía. Otro hecho similar se registró en Chorrillos. Este sábado 5 de julio, en horas previas al partido entre Alianza Lima y Binacional, un grupo numeroso de barristas que lucían camisetas blanquiazules se enfrentó con […]

Hay proyectos para derogar el aumento de sueldo de Dina Boluarte
El Men

Hay proyectos para derogar el aumento de sueldo de Dina Boluarte

Hasta el fin de su mandato, en julio de 2026, la mandataria percibirá ingresos por más de S/460,000. La pensión de la mandataria será equivalente al sueldo de un congresista en ejercicio. Ocho proyectos de ley han presentado congresistas de distintas bancadas y todos tienen el mismo objetivo: derogar el Decreto Supremo 136-2025-EF, que incrementó […]

Michael Burga fue liberado tras someterse a colaboración eficaz
El Men

Michael Burga fue liberado tras someterse a colaboración eficaz

Michael Burga, gerente de Frigoinca e hijo del fallecido Nilo Burga, fue liberado la noche de ayer, viernes. Según su abogado, ha reconocido responsabilidad en los delitos de organización criminal y cohecho. Michael Burga, gerente de Frigoinca e hijo del fallecido Nilo Burga, quien fuera dueño de dicha empresa, fue puesto en libertad la noche de ayer, viernes, […]

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Lando Norris fue el vencedor del Gran Premio de Silverstone-Inglaterra en la Fórmula Uno
Diario UNO

Lando Norris fue el vencedor del Gran Premio de Silverstone-Inglaterra en la Fórmula Uno

Ganó en casa. Los McLaren hicieron el uno y dos en el Gran Premio de Silverstone-Inglaterra de la Fórmula Uno, desarrollado ayer domingo. El británico Lando Norris fue el vencedor ante sus compatriotas, por delante de su compañero de equipo el australiano y líder de la general, Oscar Piastri. En una carrera realizada bajo una fuerte lluvia y […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados