InicioPrincipalGrupo 21 se pagará en quincena de diciembre

Grupo 21 se pagará en quincena de diciembre

Comisión Ad Hoc aprobará lineamientos para programar cuanto antes Reintegro 3 Por Pablo Boggiano B. Hasta el momento son 81 mil beneficiarios que conformarán el nuevo grupo Fonavi, La Comisión Ad Hoc en su sesión de del jueves 07 de noviembre, aprobó los lineamientos para denominado GRUPO 21, conformado por fonavistas que no formaron parte […]

El MenPor:El Men11 de noviembre, 2024 8 minutos
Compartir
Super Mensajes

Comisión Ad Hoc aprobará lineamientos para programar cuanto antes Reintegro 3

Por Pablo Boggiano B.

Hasta el momento son 81 mil beneficiarios que conformarán el nuevo grupo Fonavi, La Comisión Ad Hoc en su sesión de del jueves 07 de noviembre, aprobó los lineamientos para denominado GRUPO 21, conformado por fonavistas que no formaron parte de listas anteriores y a los que las fuentes oficiales acreditaron sus periodos mensuales de aportación y/o aportaciones monetarias.

Jorge Milla

Jorge Milla, miembro fonavista de la comisión explicó a EL MEN los criterios en los que se basará el último pago del año a los fonavistas, la comisión Ad Hoc debe acortar plazos para poder incorporar al padrón a Banco de materiales y electrificación y aprobar los lineamientos para el tercer reintegro. Grupo 21 no tendrá restricción de edad para ser considerado en la devolución.

 

 

 

¿Si la comisión Ad Hoc tenía como prioridad el reintegro 3 porque al final se opta por el grupo 21?

Anteriormente la comisión Ad Hoc había hecho anteriormente no digamos una especie de cronograma, más o menos había definido, grupo 20, reintegro 1, reintegro 2 y grupo 21, entonces la secretaría técnica ha venido trabajando en ese sentido, lo que pasa es que nosotros habíamos definido una estrategia que nos convenía un tercer reintegro porque iba ser un grupo mayor y eso significaba mayor desembolso de dinero, eso significaba vaciar las arcas de la comisión Ad Hoc para que el gobierno deudor tenga que asumir el pago, pero como ha habido este tema que no hemos sesionado 7 semanas, no hemos podido tomar ese acuerdo, si ahora nosotros insistíamos en el reintegro 3, eso iba ser en enero y en diciembre nadie iba a cobrar, no hemos tenido otra opción que aprobar el grupo 21 y el reintegro 3 es el siguiente grupo, en la próxima sesión debemos estar aprobando los lineamientos, hemos quedado que los lineamientos debemos aprobarlos de una vez para que la secretaría técnica vaya trabajando, ya que por X razones no sesionamos, ya la secretaría técnica tiene los lineamientos para seguir avanzando.

 

¿Cuáles son los lineamientos exactos para el grupo 21?

El grupo 21 puntualmente se va a pagar a todos los fonavistas que a la fecha se hayan acreditados sus periodos o sus aportaciones, no hay un límite de edad porque ellos habían planteado de 60 años a más, pero de 60 años a más iban a ser alrededor de 51 mil fonavistas, era demasiado poco, entonces por eso hemos considerado que no haya edad, van a ser todos los que hayan acreditado, así sea de 48 años, 50 años, etc., por ahora hay alrededor de 81 mil, esperemos que en los próximos días pueda aumentar el número.

 

¿Esos 81 mil, incluyen a los “excluidos” del primer trimestre del año, que incorporaron al padrón, 13 mil que habilitaron y después a 1, 250 de agua y desagüe?

Hemos habilitado a los que accedieron a crédito de “techo liviano” llamado calamina y de agua y desagüe, en la medida que la secretaría técnica haya logrado acreditar sus periodos se incorporan en el proceso, lo que pasa es que el acuerdo ya está, pero la parte operativa la maneja la secretaría técnica, ellos ya tienen el derecho pero el tema es que si la secretaría técnica logro, esperemos que el grupo sea grande de personas que ya se han incorporado, más o menos estimamos que debe ser alrededor de 40 mil por lo menos, entre calaminas y saneamiento.

 

Leer también [Distrito de Zorritos, en Tumbes, solo tiene agua potable 3 horas a la semana]

 

¿O sea el grupo 21 tendría un promedio de 120 mil?

No, no, lo que pasa es que esos 81 mil que nos han dado en promedio, bueno, no es una cifra exacta todavía porque lo que hemos aprobado son criterios, y ahora la secretaría técnica tiene que trabajar sobre esos criterios, esperemos que ese número crezca en estos días y la secretaria avance más casos y pueda incrementarse hasta la fecha de pago que va ser en diciembre.

 

¿Cuándo se considera la fecha de cierre para el grupo 21?

En diciembre, probablemente segunda o tercera semana de diciembre

 

Grupo 21 se paga antes de navidad

Así es, efectivamente, antes, antes de navidad.

 

¿Lo que se refiere a los montos?

La cantidad todavía no nos han presentado el informe, ni la cantidad ni el monto de desembolso, porque lo importante era aprobar los criterios, lo otro se aprueba días antes y lo que nosotros hemos pedido a la secretaría técnica que haga un esfuerzo de poder acreditar a mayor cantidad de personas en estos días, y sobre todo a las personas que tienen el derecho por haber sido incorporados por la comisión Ad Hoc que son de préstamos de techo liviano, y de agua y desagüe.

 

¿Ha habido una buena recepción con los nuevos integrantes de la comisión Ad Hoc, tanto de la ONP como los del MEF?

EL MEF todavía no ha designado, no ha estado en la última sesión, el día que hemos sesionado todavía no había reemplazantes del MEF, al que han nombrado es al señor de la ONP, Rodolfo Gómez Baca que ya anteriormente estuvo en la comisión Ad Hoc porque lo nombraron director del tesoro público, ahora ha retornado a la comisión Ad Hoc.

Los fonavistas hasta fin de año pueden seguir presentando documentación supletoria, sus recursos de reconsideración, no hay inconveniente para eso

No hay problema, la gente puede seguir presentando documentación probatoria de sus aportaciones y/o periodos y también plantear la reconsideración si estiman que el monto que le han dado es incorrecto.

 

El martes 12 vuelve a sesionar la comisión

Ese es otro problema porque nosotros el jueves ultimo planteamos se debata la incorporación de los prestatarios, los fonavistas que están en este proceso por obras de electrificación, que era parte de la agenda, faltaba el tema de reconsideraciones, faltaba el tema del presupuesto 2025, pero bueno los representantes del MEF dijeron que era imposible continuar porque tenían reuniones en el MEF, nosotros exigimos que al menos se toque el tema de electrificación, porque tenemos una amenaza que es la “acción popular” que ha presentado Andrés Alcántara, es peligroso lo que pueda resolver el poder judicial, nosotros necesitamos avanzar.

Si el Poder Judicial quiere irse contra la constitución, quiere vulnerar el estado de derecho, quiere vulnerar el derecho de propiedad ya no podrá afectar a las personas que la comisión Ad Hoc ya los incorporo, por eso nosotros exigimos que se debata ahí mismo el tema de electrificación, ellos dijeron, bueno, en todo caso que sea Lunes o Martes porque esta semana es feriado en Lima, pero no es feriado lunes, martes ni miércoles, por eso hemos quedado martes, pero al día siguiente amanecemos y se declara feriado, no feriado sino que no pueden hacer trabajo presencial los funcionarios públicos, en Lima, Callao y Huaral, entonces eso va complicar el tema, no vayan los representantes del poder ejecutivo.

 

¿Esa “acción popular” en cuanto puede complicar el accionar de la comisión Ad Hoc?

Genera 2 perjuicios, uno, que al tumbarse el reglamento de la ley, la comisión Ad Hoc no puede continuar efectuando pagos, tiene que volver a hacer un nuevo reglamento, y eso proponérselo al poder ejecutivo, para que lo convierta en un nuevo decreto supremo, ahí por lo menos nos vamos a demorar unos 6 meses que se paralizaría la devolución, y dos que es el tema fundamental por la cual se ha presentado esto, afectaría a las personas que están en proceso de evaluación, en este caso sería el Banco de materiales y obras de electrificación, porque ya los otros ya están incorporados al proceso, por más que salga una sentencia desfavorable, no puede retrotraer, no hay efecto retroactivo en las normas, los que han sido parte de obras de agua y desagüe , calaminas, ellos ya están incorporados, ninguna norma los puede retirar del proceso, pero a los que no hemos logrado incorporar si les afectaría.

 

¿En lo que se refiere al presupuesto 2025?  

Ya no hemos logrado discutir el tema, no alcanzo el tiempo, eso está pendiente para la siguiente sesión, ahí lo que nosotros hemos planteado es de que se elabore un informe de cuánto va a faltar y eso presentarlo al ministro de economía y a los congresistas, sobre todo a los voceros, al presidente del congreso, para que lo tomen en cuenta en el momento que se debata el presupuesto, porque los recursos que tiene la comisión Ad Hoc y los recursos que ya se pagaron, son suficientes para cumplir una de las partes de la sentencia del tribunal que dice que se tiene que devolver el total de la recaudación como aporte del trabajador, según el propio MEF la recaudación como aporte del trabajador son 6, 683 millones actualizado, ni sumando lo que se pagó, ni lo que se tiene en caja, llegamos ni a la mitad.

 

El desembolso para grupo 21 se definirá mañana 12 si se reúnen

El grupo 21 ya está aprobado, simplemente la secretaría técnica está coordinando con el Banco de la nación para que de una vez nos proponga la fecha y una vez que nos proponga la fecha se aprueba el desembolso, se aprueba el padrón, ahí ya no hay mayor situación que discutir, ahí también vamos a discutir porque también es parte de la agenda, es el reintegro 3, que ya debemos aprobarlo para que la secretaría técnica no tenga pausa, podamos acortar, porque ahorita lo que estamos viviendo es que entre lista y lista son 4 meses, ni los representantes del ejecutivo, ni los representantes de los fonavistas estamos de acuerdo con esos 4 meses, debemos reducir esos 4 meses, es por eso que queremos de una vez aprobar los lineamientos del reintegro 3.

 

Pero eso no es responsabilidad de la parte fonavista, es responsabilidad de los miembros del MEF

Por eso nosotros hemos planteado que en la próxima sesión se debata este tema, de una vez aprobar los lineamientos de reintegro 3.

 

Ler también:

Más de El Men

Portada Diario El Men (06/07/2025)
El Men

Portada Diario El Men (06/07/2025)

Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Men». Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales. https://www.facebook.com/elmen.pe https://www.instagram.com/elmen.pe/ #DiarioElMen #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elmen #aportes #ONP

43 partidos podrán formar alianzas políticas hasta el 2 de agosto
El Men

43 partidos podrán formar alianzas políticas hasta el 2 de agosto

El JNE informó que las agrupaciones inscritas en el ROP pueden unirse con símbolo común para postular de forma conjunta en los comicios generales El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que las 43 organizaciones políticas inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) están habilitadas para conformar alianzas electorales hasta el 2 de agosto. […]

Exportaciones peruanas alcanzan los 33,410 millones de dólares
El Men

Exportaciones peruanas alcanzan los 33,410 millones de dólares

El dinamismo de los sectores minero, agro y pesquero impulsa el récord. Las exportaciones peruanas sumaron 33,410 millones de dólares entre enero y mayo del 2025, lo que representa un aumento del 22.3% respecto al mismo periodo del año anterior. Este avance se sustentó en un mayor volumen exportado (+10.8%) y mejores precios internacionales (+10.4%),[…]

Perú aplasta 3-0 a Venezuela
El Men

Perú aplasta 3-0 a Venezuela

Las guerreras peruanas cierran su participación con tres triunfos consecutivos y esperan definir si es plata o bronce. La selección peruana de vóley femenino aseguró su lugar en el podio de la Copa América 2025 tras arrasar 3-0 (25-21, 25-9, 25-15) a Venezuela en Betim, Brasil. Este triunfo corona una campaña histórica que incluyó la […]

Real Madrid supera al Dortmund 3-2
El Men

Real Madrid supera al Dortmund 3-2

Mbappé anota contra su exequipo en un partido de infarto que definió Courtois con salvada clave en el último segundo. El Real Madrid clasificó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer 3-2 al Borussia Dortmund en un emocionante duelo en el MetLife Stadium. Los merengues, dirigidos por Xabi Alonso, dominaron el juego con goles […]

ONP inicia este lunes el pago de pensiones y gratificaciones
El Men

ONP inicia este lunes el pago de pensiones y gratificaciones

Se depositarán pensiones y gratificaciones, según cronograma por apellidos. La ONP insta a tomar precauciones para evitar fraudes y estafas. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) iniciará este lunes 7 de julio el pago de pensiones a 768,823 asegurados, incluyendo gratificaciones por Fiestas Patrias para más de 600 mil jubilados. Un total de 618,328 pensionistas […]

Nataly Rojas Barnett dice que pronto se llegaría a Marte
El Men

Nataly Rojas Barnett dice que pronto se llegaría a Marte

La astronauta análoga representará al Perú en el programa School of Leadership and Education Sciences de la Universidad de San Diego, en Estados Unidos. Era adolescente cuando un capítulo de la serie científica Cosmos, del mítico Carl Sagan, encendió su pasión por la ciencia, en especial, por el enigmático espacio. Nataly Rojas Barnett entendió entonces […]

Fiscalía recalificó los delitos en choque a restaurante de La Molina
El Men

Fiscalía recalificó los delitos en choque a restaurante de La Molina

Inicialmente, el Ministerio Público investigaba a Miguel Ángel Requejo Astochado por los presuntos delitos de daños y lesiones culposas agravadas, pero ahora lo hace por los presuntos delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y omisión de socorro. El Ministerio Público recalificó los delitos en la investigación contra Miguel Ángel Requejo Astochado, el sujeto que impactó su camioneta contra el restaurante […]

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

Recién agregados

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
Diario UNO

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina

El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados