Super Mensajes

La devolución se reinició el 25 de abril, autorizada por la Comisión Ad Hoc del Fonavi para un total de 153,182 personas

Hasta la fecha, 55,278 fonavistas del Primer Grupo de Reintegro y 17,533 ciudadanos del grupo de pago 20 aún no han cobrado sus devoluciones, según datos de laSecretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc del Fonavi.

Lee también:

Este proceso de devolución ha priorizado a personas mayores de 80 años, registradas en el Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y peruanos con enfermedades graves.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) señala que el padrón comprende solo a quienes han cobrado parcialmente la devolución en oportunidades anteriores, es decir, a los beneficiarios de los grupos de pago anteriores (1° al 19°).

Enlace para consulta de grupos

Para el retiro de los fondos, es necesario un monto mínimo de devolución de S/40, permitiendo a los fonavistas que tuvieron devoluciones por debajo de dicho monto acreditar mayores aportes en el futuro.

Si eres beneficiario, puedes ingresar al módulo de consulta con tu número de DNI eneste enlace y seleccionar la opción correspondiente.

Además, la Secretaría Técnica del Fonavi habilitó el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (CERAD) para los beneficiarios del Vigésimo Grupo de Pago (diciembre de 2023) y el Primer Grupo de Reintegro (mayo de 2024) del Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios. Puedes comprobar el cálculo en este enlace.